El Grupo Municipal Socialista ha solicitado explicaciones al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Orihuela sobre el futuro del Plan Edificant tras la posible retirada de financiación por parte de la Conselleria de Educación. La concejala María García preguntará en el próximo pleno municipal si el Ayuntamiento ha recibido ya la notificación oficial que, como en otros municipios, dejaría a Orihuela sin los fondos autonómicos destinados a mejorar las infraestructuras educativas.
La edil ha recordado que Orihuela cuenta con 21 actuaciones aprobadas dentro del Plan Edificant, con una inversión superior a 20 millones de euros, y ha lamentado que muchas de ellas podrían quedar paralizadas o canceladas. “El PP ha encontrado en las demoras en las licitaciones el argumento perfecto para cargarse la única herramienta útil que ha mejorado la calidad de los centros educativos en la Comunidad Valenciana”, ha declarado.
Centros afectados: obras sin acabar y colegios en mal estado
García ha puesto como ejemplo el caso del CEIP Manuel Riquelme de Hurchillo, donde las obras de ampliación siguen sin finalizar tras la retirada de la empresa adjudicataria. “El Ayuntamiento anunció una nueva licitación, pero el alumnado y el profesorado siguen sin poder utilizar las nuevas instalaciones”, ha señalado.
Otra situación crítica es la del colegio Virgen de la Puerta, que según García “presenta graves deficiencias estructurales como humedades, goteras y falta de espacio”. El PSOE exige que se mantenga esta intervención, “la más urgente y la que más inversión necesita”, ha añadido.
El PSOE pide un compromiso firme del Ayuntamiento
El Grupo Socialista pedirá también en el pleno que el Ayuntamiento informe si está dispuesto a reclamar a la Generalitat Valenciana la continuidad del Plan o si, en caso de confirmarse la retirada de fondos, piensa actuar con financiación municipal. “¿Qué va a hacer ahora el equipo de gobierno si le retiran los fondos? ¿Será capaz de exigir a la Generalitat o piensa invertir con recursos propios?”, ha planteado García.
Además, ha criticado la situación actual del mantenimiento escolar: “No hay contrato de mantenimiento para los centros educativos y ahora tampoco tendremos fondos para mejorarlos. Está claro cuál es la política del PP para la educación pública: cero inversiones”, ha concluido.