- Advertisement -

El PSOE exige al Ayuntamiento de Orihuela cumplir con las promesas sobre la Zona Azul y sus bonificaciones

Los socialistas critican la falta de avances en la modificación de la ordenanza y la ampliación del servicio en la Costa, además de pedir transparencia en la gestión

Plazas en zona azul en Orihuela.
Banner Noticia Debajo Foto 790 X 240

El PSOE de Orihuela ha expresado su creciente preocupación por la falta de avances en la implementación de las mejoras de la Zona Azul, especialmente en lo que respecta a la modificación de la ordenanza y las bonificaciones prometidas para diversos colectivos. La formación socialista critica que, a pesar de los compromisos adquiridos, el gobierno local aún no ha tomado las medidas necesarias para cumplir con los compromisos establecidos, lo que podría poner en peligro su aplicación antes del verano.

El viernes, los socialistas tendrán acceso al expediente correspondiente para evaluar el trabajo realizado hasta la fecha, aunque consideran que PP y Vox están “muy justos de tiempo” para cumplir con los compromisos antes de la llegada de la temporada alta de verano. “Una vez más, falta previsión y trabajo”, ha señalado la edil del PSOE, María García.

Compromisos incumplidos y falta de transparencia

Desde 2022, la empresa municipal ILDO gestiona el aparcamiento regulado en las zonas ORA de Orihuela, pero las mejoras propuestas por el PSOE en el pleno de febrero de 2024, que incluyen bonificaciones para trabajadores de comercios, familias numerosas y empleados de administraciones locales, siguen sin implementarse. “Es inconcebible que, después de más de un año de compromisos, el gobierno local aún no haya tomado acciones ni explicado su inacción a los ciudadanos”, ha declarado García.

Además, el PSOE ha mostrado su preocupación por la falta de previsión en la modificación de la ordenanza, que debe ser aprobada en pleno antes del verano para garantizar su implementación. “Parece que el gobierno local está más enfocado en la recaudación que en mejorar un servicio que debe ser útil para los ciudadanos”, ha añadido la edil socialista.

Ampliación de la Zona Azul: incertidumbre y falta de información

El PSOE también ha señalado la falta de transparencia en la gestión de la ampliación de la Zona Azul, un proyecto impulsado por el propio gobierno, que prevé la creación de 1.200 nuevas plazas en la Orihuela Costa. “No sabemos cómo ni cuándo se llevará a cabo esta ampliación, ni cuál será el impacto real en la movilidad y el turismo. Además, nos preguntamos si se han realizado estudios de movilidad o si se ha consultado con agentes sociales sobre la implantación de este proyecto. Todo parece indicar que no se ha hecho”, ha afirmado García.

Previsión de ingresos y falta de actualización del servicio

A pesar de que el presupuesto de 2025 contempla una previsión de 575.000 euros para el servicio de ORA, lo que supone un aumento significativo con respecto a los 200.368 euros previstos en 2024, el PSOE teme que estos ingresos sean simplemente cifras ficticias. “Este aumento solo tendría sentido si el servicio se actualiza y se amplía, algo que hasta la fecha no ha sucedido”, ha destacado la edil socialista.

Por todo ello, para el PSOE, la gestión del aparcamiento regulado debe ser un proceso transparente y participativo, en el que se escuche a los ciudadanos y se tomen decisiones basadas en estudios de movilidad y en las verdaderas necesidades de los vecinos y visitantes. “La Zona Azul debe ser una herramienta útil para todos. Exigimos al gobierno local que cumpla con los compromisos adquiridos y que deje de posponer medidas clave“, ha concluido María García.