Hace unos días, y en un pleno con carácter de urgencia, el Ayuntamiento de Redován aprobaba su nueva tasa de basura. La mayoría absoluta del PP fue suficiente para impulsar una nueva tasa que incrementa el recibo de cada hogar de los 99€ actuales a los 192,33€, convirtiéndose en la tercera tasa más elevada de la comarca, tras Orihuela y Jacarilla, pero la más alta entre los municipios de su mismo rango poblacional. Seguidamente a esta subida, el municipio amaneció buzoneado con una carta procedente del Ayuntamiento de Redován y firmada por la propia alcaldesa Nelly Ruiz, donde se culpa al Gobierno de España de la subida de la tasa y se exime a la administración local de toda responsabilidad.
El PSOE de Redován ha salido al paso de esta cuestión recordando que fue precisamente el Partido Popular quién impulsó esta directiva en Europa siendo comisario de Energía y Cambio Climático Arias Cañete, de su partido. En el año 2022, esta directiva se incorporó a la legislación española. En ese entonces el PP no votó en contra ni en el Congreso ni en el Senado. De hecho, el PP realizó diversas aportaciones y enmiendas a la Ley que fueron asumidas y finalmente se abstuvo en la votación. Por consiguiente, no se opusieron a la ley.Incorporar la directiva a la legislación española constituye una obligación fruto de nuestro compromiso con Europa, con la sostenibilidad y con la economía circular y la reducción de residuos.
Los socialistas recuerdan que desde el año 2022 los ayuntamientos han tenido tiempo para adaptar la tasa y el servicio a la ley. Sin embargo, la alcaldesa convocó un pleno urgente, días antes a la terminación del plazo, para aprobar esta subida cuando “ha tenido dos años para hacerlo”. Por tanto, ha estado “escondida este tiempo ocultando a los vecinos y vecinas de Redován la necesidad de implantar esta ley, apurando hasta el último minuto”, ha afirmado Miguel Terol, concejal del Grupo Municipal Socialista de Redován. El concejal socialista recuerda a la alcaldesa “que el Gobierno no tiene competencias municipales para subir impuestos o tasas dentro del municipio”.
Terol asegura que todo ello se debe a la “ausencia de una política medioambiental del Ayuntamiento que ponga el foco en la separación en origen y que cumpla los objetivos europeos del reciclaje”. El portavoz socialista afirma que la ley es “firme y clara: debemos pagar según contaminamos y el ayuntamiento no puede pagar de recursos propios lo que contaminamos. Por tanto, como pueblo tenemos que buscar alternativas para la recogida separada de los residuos, única forma de no seguir pagando más cada año”. Terol lamenta que la inacción de la alcaldesa en este asunto prueba “su nula capacidad y falta de compromiso medioambiental para afrontar este desafío que tenemos todos los municipios en consonancia con la directiva europea y ley española”.
Los socialistas redovaneses señalan que el PP de Redován debe “dejar de enviar cartas partidistas y sectarias que pagamos todo el pueblo y ponerse a buscar alternativas para la recogida de la basura y fomento de la separación de residuos en origen en nuestro pueblo”. Desde el PSPV-PSOE local consideran que es “deber de la alcaldesa hacer algo para evitar que cada año paguemos más por este servicio”.
Los comentarios están cerrados.