El proyecto educativo ‘De Rafal a París’ ha sido galardonado con el VII Premio al Buen Gobierno otorgado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). La propuesta ha sido reconocida en la categoría de Educación, Cultura, Deporte y Promoción del idioma Valenciano, por su carácter participativo, innovador y transformador.
Un viaje educativo hacia los valores olímpicos
Desarrollado durante el pasado curso escolar, el proyecto planteó un viaje simbólico desde Rafal hasta París con motivo de los Juegos Olímpicos, utilizando metodologías activas como la gamificación, el trabajo cooperativo y el aprendizaje por proyectos. El alumnado tuvo que superar retos educativos relacionados con la historia, las lenguas, la geografía, el deporte, el arte y la cultura, integrando además un podcast escolar en valenciano como herramienta de comunicación.
Las Olimpiadas Rafal-París, colofón del proyecto
El momento culminante de esta propuesta fue la celebración de las ‘Olimpiadas Rafal-París’ en las instalaciones deportivas municipales, donde se presentaron los trabajos realizados y se llevaron a cabo actividades culturales y deportivas abiertas a toda la ciudadanía. El seguimiento completo del proyecto puede consultarse en la web municipal: www.rafal.es/olimpiadasrafal
Un proyecto coral con impacto en toda la población
El concejal de Educación, Gabriel Valero, ha destacado que “el éxito del proyecto ha sido posible gracias a la implicación de toda la comunidad educativa y la ciudadanía rafaleña, que sumó los kilómetros necesarios para llegar simbólicamente a París mediante una aplicación deportiva”.
Valero subraya que este premio consolida a Rafal como un municipio comprometido con la innovación educativa, el talento joven y la educación pública de calidad. “El Ayuntamiento siempre estará del lado de aquellas iniciativas que sitúan a la infancia en el centro de las políticas de buen gobierno”, ha añadido.
Reconocimiento a la educación como proyecto común
Por su parte, el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha manifestado que este galardón “es el reconocimiento a una forma de entender la educación como un esfuerzo compartido, en el que alumnado, familias, profesorado y administración se implican con ilusión, vocación y compromiso”.
El acto oficial de entrega del premio se celebrará en abril de 2026.