- Advertisement -

El PP afea las palabras de Vox contra la celebración del Orgullo, pero reafirma su compromiso con los socios de gobierno

Los populares han criticado los discursos de odio de la ultraderecha, pero afirman que su relación con Vox seguirá intacta hasta el fin de la legislatura

Esta mañana la concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez ha presentado la programación del Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Orihuela. La edil detallaba los actos que se llevarán a cabo en medio de las polémicas palabras que lanzaron ayer sus socios de Gobierno.

Vox, en palabras de su portavoz, Manuel Mestre, manifestaba este martes que se desvinculaban de esta celebración y otras relacionadas con el colectivo LGTBIQ+ en la ciudad: “Los impuestos de los oriolanos no deben usarse para mantener chiringuitos políticos ni para promover banderas que dividen a los ciudadanos en lugar de unirlos”.

“Rechazar el odio es una obligación democrática”

El Partido Popular, por su parte, ha reiterado varias veces su compromiso con el colectivo y su rechazo a los discursos de odio: “Expresamos nuestra más sincera, clara y firme defensa y contundente al colectivo LGTBI. No se trata solo de de una opción ideológica, sino de una obligación institucional y ética mientras existan personas insultadas, humilladas, discriminadas o agredidas por su orientación sexual o identidad de género”.

En este sentido, la edil de Bienestar Social ha señalado que “rechazar el odio es más que una postura política, es una obligación democrática“. “Seguiremos trabajando con determinación en pro de una Orihuela en la que no tenga cabida el discurso de odio”, ha continuado.

“Es sumamente importante dada la situación actual de extensión y auge del discurso de odio que todos los oriolanos y oriolanas, así como las entidades ciudadanas, mostremos nuestro apoyo a la comunidad LGTBI con una participación en la marcha“, ha apuntado Rodríguez, quien ha invitado a todo el mundo a acudir a la manifestación y a la celebración posterior en señal de respaldo al colectivo.

Firme compromiso con la coalición de gobierno

Asimismo, el alcalde, Pepe Vegara, a preguntas de este periódico acerca de las recientes declaraciones de sus socios de gobierno ha respondido que en su opción política “no caben el odio y las fobias, ni el rechazo de ninguna persona por motivos de sexo, por motivos de raza o por motivos de religión”. “A ellos sí les caben, a nosotros no“, ha manifestado Vegara, señalando directamente a Vox.

Sin embargo, aseguran, estas diferencias no han generado ningún tipo de grieta en el acuerdo de gobierno, el cual, indican, continúa intacto: “A pesar de que estamos en desacuerdo con muchos puntos de su ideología, somos socios de gobierno y espero que seamos socios de gobierno hasta el último día de la legislatura“. “A nosotros nos gusta más incluir que excluir, nos gusta más defender que odiar, nos gustan más la palabras que no terminen en fobia. A Vox no. Ellos sabrán lo que hacen“, ha añadido el primer edil.

En esta línea, mediante un símil futbolístico, el alcalde ha señalado que aunque sean muchas las cosas que les distancian, prefieren poner el foco en el trabajo común que pueden hacer por Orihuela: “A veces uno es el Barcelona y otro el Madrid, pero otras nos unimos como la Selección Española“.

Elaboración de un protocolo anti acoso en el Ayuntamiento

Durante su intervención, Agustina Rodríguez, ha adelantado que desde la concejalía de Bienestar Social y el área de Recursos Humanos están trabajando en un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI dentro del propio Ayuntamiento: “Queremos garantizar como lugar de trabajo de centenares de personas que se cumplen las exigencias de lo establecido en la Ley 4/2023“.

La edil ha añadido que este plan anti acoso está en fase de elaboración pro parte de los técnicos municipales y que verá muy pronto la luz para garantizar que dentro del Consistorio no se produce ningún tipo de práctica que implique el odio hacia las personas del colectivo.

Programa del Orgullo 2025

Desde Bienestar Social indican que han querido ampliar la celebración del Orgullo para que no se quede exclusivamente en el día de la marcha, organizando así una iniciativa que se desarrolla bajo el lema “Orihuela Incluye” y que contará con las siguientes actividades:

  • Desde abril hasta junio: Talleres de sensibilización y prevención de la LGTBIfobia en todos los centros escolares del municipio, dirigidos a alumnado de último ciclo de primaria y ESO, impartidos por profesionales de la asociación Atrévete Orihuela.
  • 7 de junio: De 9:00 a 14:00h – Glorieta Gabriel Miró: Jornada deportiva LGTBI, en colaboración con Dimove Elche.
  • 11 de junio: De 9:00 a 13:00h – Biblioteca María Moliner: Taller sobre familias diversas (exclusivo para escolares).
  • Del 16 al 30 de junio – Centro de Mayores Virgen de Monserrate: Exposición “El armario deportivo abre sus puertas”, sobre diversidad afectivo-sexual en el deporte y la educación física, con 17 paneles informativos.
  • 26 de junio: 19:30h Desde el Ayuntamiento hasta la Glorieta Gabriel Miró: Marcha conmemorativa del Orgullo LGTBIQ+, lectura del manifiesto por parte de la pregonera Lidia García García y fiesta con Arnicoco DJ. Se entregarán banderas y merchandising LGTBIQ+ a los asistentes.
  • 28 de junio: 19:00h C.C. Zenia Boulevard: “Color Day”: pasacalles orgullosos con batucada, bandera gigante LGTBIQ+, animación y stands informativos del movimiento.
  • 30 de junio: 10:00h Biblioteca María Moliner: Taller “El fenómeno del Chemsex”, impartido por Ignacio Cervera, dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios y sociales.
  • 30 de junio: 19:30h Auditorio de La Lonja: Proyección de la película “Te estoy amando locamente”, de Alejandro Marín, protagonizada por Alba Flores, La Dani y Omar Banana.

Pregonera 2025: Lidia García García

La encargada de leer el manifiesto del Orgullo LGTBIQ+ 2025 será Lidia García, activista, investigadora y divulgadora, nacida en Albacete y muy vinculada a la Vega Baja. Doctora en Historia del Arte y colaboradora en programas como Cine de Barrio (TVE), La Ventana (SER) o Mañana más (RNE), es autora del podcast Campaneras. Lidia ha residido muchos años en Orihuela, donde presentó su primer libro, y es una referente en la lucha por la igualdad y los derechos LGTBI.