El Ayuntamiento de Rafal ha aprobado en sesión extraordinaria del Pleno Municipal su proyecto de Presupuestos Generales para 2025, que asciende a un total de 3.815.953 euros, representando un incremento del 8,4% respecto al año anterior. El alcalde y responsable del área de Hacienda, Manuel Pineda, ha señalado que este presupuesto es nivelado y equilibrado, con informe favorable de Secretaría e Intervención, y cumple con la estabilidad presupuestaria establecida por ley.
Aumento en ingresos y actualización de tasas
El presupuesto contempla un aumento en la previsión de recaudación por tasas y precios públicos, principalmente por la actualización de la tasa de recogida y tratamiento de residuos urbanos, con 153.900 euros previstos. También se ha registrado un incremento en transferencias corrientes de subvenciones estatales, con un 17,9% más que en 2024, alcanzando 77.367 euros.
En contraste, la recaudación por impuestos directos e indirectos ha disminuido, mientras que los ingresos patrimoniales se mantienen estables en 44.825 euros desde 2023.
Distribución del gasto: personal y servicios públicos
En el apartado de gastos, la mayor partida corresponde a personal, con un 38,4% del presupuesto, experimentando un aumento del 10% debido a la actualización de retribuciones y la municipalización de servicios de limpieza y mantenimiento de zonas verdes.
Los gastos corrientes representan el 53,1% del presupuesto con 1.806.960 euros, destinados a bienes y servicios municipales. Se ha aumentado la previsión en arrendamiento de maquinaria y medios de transporte (114.777 euros), con la adquisición de una barredora para mejorar la limpieza viaria. También se prevé una reducción en costes de energía gracias a la instalación de placas solares en edificios municipales.
Subvenciones y apoyo al tejido asociativo local
El presupuesto destina 157.000 euros a subvenciones para asociaciones y entidades locales, con un aumento de 25.000 euros respecto a 2024. Destacan los 70.700 euros para agrupaciones culturales y de comercio, los 48.000 euros para asociaciones deportivas y los 38.000 euros para iniciativas de acción social. Además, se incorpora la Junta Central Festera de Moros y Cristianos entre las entidades subvencionadas.
Inversiones municipales y sostenibilidad
El Ayuntamiento ha asignado 318.876 euros a inversiones reales, lo que supone un aumento de 125.000 euros respecto al año anterior. Entre las principales inversiones destacan:
- Compra de un solar en zona verde (114.061 euros).
- Proyecto de Comunidades Energéticas Renovables (100.000 euros).
- Remodelación del polideportivo municipal para la instalación de una pista de atletismo.
- Adecuación de un parque canino con mobiliario urbano y circuito de agility (10.500 euros).
- Compra de mobiliario para el Centro Cívico y el Museo Etnográfico.
- Instalación de composteras en el CEIP Trinitario Seva (4.130,93 euros), como parte de un programa de educación ambiental.
Amortización de deuda y compromiso con la sostenibilidad
El presupuesto contempla la amortización de 127.037 euros de deuda viva, que asciende a 1.407.978 euros, destinada en parte a financiar el proyecto de Comunidades Energéticas, cuyo objetivo es reducir el gasto energético en el municipio.
El alcalde ha calificado este presupuesto como “realista y consecuente”, reafirmando el compromiso del equipo de gobierno con un municipio sostenible y energéticamente eficiente.
Los comentarios están cerrados.