La Junta de Personal del Departamento de Salud de Orihuela manifiesta su absoluta indignación por la inaceptable falta de respuesta por parte de la Gerencia del Departamento, tras más de dos semanas desde que se solicitó una reunión urgente para tratar asuntos de máxima importancia para los profesionales y la organización asistencial.
Esta actitud de silencio institucional evidencia una preocupante falta de respeto hacia los representantes legítimos de los trabajadores y está generando un clima de creciente desinformación, malestar y desconfianza en los distintos centros del Departamento.
Entre los temas incluidos en dicha solicitud destacan:
- El Plan de Vacaciones 2025, cuya falta de transparencia respecto a los criterios y porcentajes de sustitución previstos compromete la seguridad asistencial y recarga injustamente a las plantillas.
- La Productividad Anual Variable, de la que se sigue sin informar el calendario de abono, alimentando una lógica frustración entre los profesionales.
- La falta total de información oficial sobre los cierres de unidades de hospitalización previstos para este verano, una decisión de enorme impacto asistencial que no puede gestionarse con opacidad ni sin participación de los representantes de los trabajadores. La ausencia de documentación y justificación por parte de la Gerencia demuestra una preocupante improvisación y una falta absoluta de planificación transparente.
- La Unidad de Hospitalización de Psiquiatría (UHP), respecto a la cual se ha recibido finalmente una respuesta el día 27-5-2025, tras más de dos meses y medio de espera. No obstante, el escrito recibido se limita a justificar actuaciones pasadas, sin ofrecer soluciones concretas de futuro ni medidas estructurales, y mantiene un tono genérico e insuficiente, completamente alejado de la gravedad de la situación actual.
- De forma especialmente grave, la no incorporación de los contratos de acumulación de tareas previamente anunciados, tanto para TCAE como para otras categorías, representa una ruptura de compromisos por parte de la Dirección. Esta omisión ha provocado una importante merma en la cobertura asistencial y una sobrecarga insostenible para los equipos existentes, especialmente en Atención Primaria y en servicios de alta presión asistencial.
Otros temas solicitados para su abordaje urgente incluyen la comunicación oficial de nuevos cargos directivos, la situación de médicos de familia ejerciendo funciones de pediatría, y la demora de hasta 4 meses en dar respuesta a diversos escritos sindicales presentados, lo que demuestra un preocupante bloqueo del diálogo social.
Desde la Junta de Personal exigimos de forma inmediata la convocatoria de la reunión solicitada y el restablecimiento del respeto institucional mínimo exigible. La actual gestión de la Gerencia, basada en el silencio y la improvisación, pone en riesgo la estabilidad del sistema y deteriora gravemente las condiciones laborales y asistenciales del Departamento.