El gobierno de España por medio del secretario general de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO ha remitido una carta de felicitación al Colegio Público de Hurchillo por su 30 aniversario de adhesión a la Red de Escuelas Asociadas a la Unesco.
Dice la carta “En estos tiempos, la educación es más que nunca la piedra angular que sustenta la esperanza en un futuro mejor. Es esencial inculcar en el alumnado los valores y objetivos que defiende la organización: la paz por encima de todo, pero también la igualdad, la libertad, la dignidad, la diversidad, la inclusión, la solidaridad, la sostenibilidad, la importancia de la ciencia o el respeto por el patrimonio cultural y natural, entro otros.”.
Al mismo tiempo hace mención sobre uno de los proyectos más destacados que el colegio de Hurchillo ha realizado y que la `propia UNESCO lo consideró buena práctica educativa mundial:” Su `premiado `proyecto “El Contrato Educativo de la Tierra” ya demostró en su momento el poder de la educación ambiental, una línea de actuación que mantiene toda su vigencia y que está en relación directa con el cambio climático”. El Contrato de la Tierra se concretiza en un decálogo que tiene como objetivo fundamental cuidar nuestro planeta, dicho contrato fue firmado en primera instancia por un millón de niños y niñas y luego por cinco millones de adultos. Muchos de las principales instituciones del país se adhirieron a un documento único en el planeta.
La misiva concluye “Por todo ello, desde la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO nos gustaría trasladarle nuestro más firme apoyo para continuar emprendiendo y compartiendo proyectos”,
El Colegio Público de Hurchillo fue uno de los primeros colegios de la Comunidad Valenciana que se adhirió a esa Red que fundamenta el proyecto educativo de este centro.
El director del Colegio, Joaquín Marzá Mercé, comentaba “parece que fue ayer cuando se inició esa aventura y durante este tiempo hemos tenido en los principios de la UNESCO nuestra base solidad del proyecto educativo del Colegio”
Los comentarios están cerrados.