El último informe del Servicio Público de Empleo sobre la Vega Baja del Segura refleja un ligero descenso del desempleo durante el mes de diciembre de 2024. El número de personas desempleadas disminuyó en 21 personas, situando la cifra total en 23.437 parados/as. Este resultado rompe con cuatro meses consecutivos de aumentos.
Datos destacados por sectores y municipios
- Por sectores:
- Descenso en agricultura (-26), sin actividad (-22) e industria (-12).
- Aumentos en servicios (+23) y construcción (+16).
- Distribución total de desempleados/as:
- Agricultura: 934
- Construcción: 2.595
- Industria: 1.990
- Servicios: 16.274
- Sin actividad: 1.644
- Por municipios:
- Mayor descenso: Orihuela (-37) y Callosa del Segura (-19).
- Aumentos significativos: Torrevieja (+58) y Guardamar del Segura (+23).
- Total de desempleados:
- Torrevieja: 7.115
- Orihuela: 4.592
- Guardamar del Segura: 913
- Callosa del Segura: 1.280
Afiliación a la Seguridad Social en la Vega Baja
En noviembre de 2024, la comarca registró un aumento de 959 afiliaciones. Por regímenes:
- Régimen General: +727
- Autónomos: +213
- Agrario: +8
- Hogar: +20
- Mar: -9
Municipios con más altas:
- Orihuela: +346 (destacando 272 en el Régimen General).
- Almoradí: +153
- Catral: +107
- San Isidro: +101
Contrataciones: descenso en diciembre
En diciembre se registraron 7.145 contratos, un descenso de 1.320 contratos respecto al mes anterior.
- 63% indefinidos, 34% temporales y 3% convertidos a indefinidos.
- Distribución por sectores:
- Servicios: 3.910
- Agricultura: 2.016
- Construcción: 694
- Industria: 525
Prestaciones por desempleo
La Vega Baja cuenta con 13.576 beneficiarios, un 18,2% del total provincial.
- Contributivas: 6.603 (-76)
- Asistenciales: 5.937 (-195)
- RAI: 1.036 (-39)
Torrevieja fue la excepción, con un aumento de 76 beneficiarios, mientras que en Orihuela se registró un descenso de 110 beneficiarios.
Los comentarios están cerrados.