El Departamento de Salud de Orihuela ha destinado una inversión de 311.000 euros para llevar a cabo una serie de mejoras en el Servicio de Farmacia del centro sanitario, con el fin de optimizar la atención y garantizar la seguridad de los pacientes. Estas reformas incluyen avances tecnológicos, nuevas infraestructuras y mejoras en los procesos de trabajo.
Avances Tecnológicos en el Servicio de Farmacia
Entre las principales inversiones tecnológicas destaca la instalación de termómetros y sondas para el control de la temperatura en todas las cámaras y neveras del Servicio de Farmacia. Además, se ha llevado a cabo la sustitución del carrusel vertical automatizado por dos unidades del sistema KARDEX, una tecnología moderna y más eficiente para el almacenamiento y dispensación de medicamentos.
Esta mejora ha permitido una optimización del espacio, reducción de tiempos de búsqueda y un acceso más seguro a los medicamentos. Gracias al sistema KARDEX, se registran las entradas y salidas de productos, así como su ubicación dentro del establecimiento, lo que mejora la trazabilidad y la seguridad.
Nuevos Equipos para una Mayor Eficiencia y Seguridad
El Departamento de Salud de Orihuela también ha adquirido nuevos equipos y sistemas para mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de los medicamentos. Se ha instalado una envasadora con cabina para la manipulación de medicamentos peligrosos y se han incorporado tres Sistemas Automatizados de Dispensación Periférica (SAD) en áreas críticas como Urgencias, Quirófano y Cuidados Críticos. Estos sistemas permiten una gestión más rápida del stock y una dispensación más segura, lo que reduce riesgos y mejora la atención al paciente.
Además, se ha implementado el sistema de gestión de colas SISCOL para la Unidad de Farmacia de Pacientes Externos (UFPE), lo que mejora la organización y eficiencia del servicio.
Otras Inversiones en Infraestructura y Equipamiento
El Servicio de Farmacia también ha realizado varias adquisiciones para mejorar el entorno de trabajo y la gestión de los productos. Entre ellas destacan la compra de prendas y vestimenta para la Sala Blanca, la sustitución de las ruedas de los carros nodriza para un mejor deslizamiento, y la renovación de las neveras de residuos citostáticos con depuradores y revisiones periódicas.
Además, se ha adquirido un kit básico ‘Zero Residual’ para la preparación de intravítreas y se han instalado nuevas estanterías en farmacia para mejorar el orden, la redistribución y la identificación de los productos.
Mejoras en Procesos y Gestión de Medicamentos
En cuanto a los procesos internos, el Servicio de Farmacia ha comenzado a reponer los Sistemas Automatizados de Dispensación Periférica dos veces por semana y ha incrementado la preparación de dosis de jarabes en jeringas para las unidades de hospitalización, lo que mejora la seguridad de los pacientes.
Asimismo, se ha optimizado el llenado de carros de unidosis para diferentes plantas del hospital y áreas de cuidados críticos, se ha mejorado la identificación de la medicación dispensada en bolsas individualizadas para cada paciente, y se ha redistribuido el espacio en el carrusel vertical para limitar la medicación no incluida.
Los comentarios están cerrados.