El Corte de la Breva de Albatera da el pistoletazo de salida a la campaña de recogida 2025
Autoridades, agricultores y sector agroalimentario se unen para defender y promocionar el producto estrella del municipio
Albatera ha celebrado este viernes, 13 de junio, el tradicional Corte de la Breva, un acto simbólico que destaca la importancia del trabajo agrícola local y la calidad del fruto que identifica a la localidad. Este evento, celebrado en una finca agrícola del municipio, contó con la presencia de autoridades autonómicas, locales, agricultores y representantes del sector agroalimentario.
Presencia institucional y respaldo al sector agrícola local
En el acto participaron el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; la alcaldesa y vicepresidenta de Ciclo Hídrico, Ana Serna; el diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu; y otros miembros de la corporación local.
La alcaldesa y responsable del Ciclo Hídrico destacó el trabajo de los productores locales y reivindicó el trasvase Tajo-Segura como recurso vital para el riego de los campos de la comarca, recordando que la breva de Albatera es un producto que representa la identidad y riqueza agrícola del territorio.
Un 20% más de ayuda para promocionar la breva de Albatera
Durante su intervención en el acto, Toni Pérez, anunció que la Diputación de Alicante destinará este año 9.000 euros a la promoción y difusión de la breva colar de Albatera, lo que supone un incremento del 20% respecto al pasado ejercicio. El presidente de la institución provincial aprovechó su turno para resaltar la calidad, sabor y valor nutricional de esta fruta emblemática.
Toni Pérez destacó, además, la eficiente gestión del agua que realizan los agricultores de la comarca y lanzó una advertencia clara: “Con el agua de Alicante no se juega”, subrayando la importancia del trasvase Tajo-Segura para mantener la agricultura local y evitar la desertificación. El presidente provincial reiteró el compromiso de la Diputación por seguir apoyando la promoción de la breva y por lograr que obtenga la Indicación Geográfica Protegida (IGP), un reconocimiento que reforzará aún más su prestigio.
Carlos Mazón: “Basta de criminalizar al agricultor de la Vega Baja”
Esta reivindicación fue también el punto clave del discurso del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien culpó directamente al Gobierno central de la falta de agua para el regadío en la comarca: “Tenemos que tratar el agua como lo que es: oro. Basta ya de criminalizar al agricultor de la Vega Baja, diciéndole que está despilfarrando el agua”.
“Nuestra Comunitat reutiliza el 40% del agua de toda España y estamos haciendo más inversiones que nunca en la depuración del agua”, continuó Mazón. Asimismo, el president apuntó que el “escaso agua que llega del trasvase no sale gratis”. “Alguien tendrá que preguntar qué se está haciendo con ese elevado precio que pagamos por el trasvase, si se están realizando las obras de reutilización necesarias”, concluyó.
Calidad y sostenibilidad: claves de la campaña de la breva 2025
El presidente de la Asociación de Productores de Breva de Albatera, Mario Berná, puso en valor el papel fundamental del agua para la sostenibilidad del cultivo y defendió el trasvase como infraestructura indispensable para la supervivencia del sector. Aunque la producción prevista para 2025 es moderada —unos 2 millones de kilos—, la calidad del fruto es excepcional, gracias a la profesionalización y las condiciones climáticas favorables.
Un padrino de lujo y reconocimiento empresarial
El evento contó con un padrino de excepción, Fernando Sáenz, maestro heladero y referente internacional en gastronomía del frío. Sáenz destacó la apuesta por las materias primas locales, mencionando su helado “Sombra de Higuera”, elaborado con hojas de la planta de la breva, como ejemplo de innovación vinculada al territorio.
Por su parte, la Asociación de Productores rindió homenaje a varias empresas y agricultores fundamentales para la campaña, entre ellas: Hebegu S.L., Frutas Hermanos Limorte, Hermanos Monje, Agro Lo Porta S.L., Frutas Jaime Molina, Frutas Berná S.L. y Fruitum 2016 SLU, cuya labor diaria garantiza que la breva llegue en perfectas condiciones a los consumidores.
Jornadas Gastronómicas y actividades de agroturismo
La campaña continuará con las Jornadas Gastronómicas de la breva de Albatera, que incluyen experiencias gastronómicas en restaurantes locales y actividades de agroturismo, acercando a vecinos y visitantes la historia, el sabor y la tradición de este producto único.