El censo oficial publicado por el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 12 de diciembre confirma un crecimiento significativo de la población en la comarca de la Vega Baja. En 2024, la población total asciende a 390.228 habitantes, lo que supone un incremento de 10.253 personas respecto a los datos del año 2023.
Un equilibrio en la distribución por género
La población de la Vega Baja presenta una distribución equilibrada entre hombres y mujeres. Según los datos del censo:
- Hombres: 194.292 (49,8 % del total)
- Mujeres: 195.936 (50,2 % del total)
Este equilibrio refuerza la estabilidad demográfica de la comarca, que continúa atrayendo nuevos residentes año tras año.
Factores que impulsan el crecimiento
El aumento de población en la Vega Baja puede atribuirse a diversos factores, como su clima mediterráneo, su oferta de servicios y su cercanía a puntos estratégicos de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Además, el atractivo de localidades costeras y rurales sigue siendo un motor clave para la llegada de nuevos habitantes.
Comparativa con 2023
En 2023, la población de la Vega Baja era de 379.975 personas. El incremento de 10.253 habitantes en un solo año subraya la tendencia positiva de crecimiento que experimenta la región, consolidándose como una de las áreas más dinámicas en términos demográficos.
Un futuro con más retos y oportunidades
El crecimiento de la población representa un desafío para los municipios de la Vega Baja en términos de planificación urbanística, infraestructuras y servicios públicos. Sin embargo, también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la comarca.
La Vega Baja se afianza como un referente en la Comunidad Valenciana, con una población en constante aumento y un entorno ideal para vivir.
Los comentarios están cerrados.