El Ayuntamiento de Orihuela ha publicado la licitación para la contratación del servicio de organización del Día del Orgullo LGTBIQ+ correspondiente a los años 2025 y 2026. El contrato tiene un presupuesto máximo de 16.405,12 euros (IVA incluido) y contempla la celebración de un evento anual en el mes de junio.
Según detalla el pliego técnico aprobado por la Concejalía de Bienestar Social, la finalidad del contrato es reforzar el compromiso institucional con la defensa de los derechos humanos y la integración social de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans, intersexuales y otras identidades del colectivo LGTBIQ+. Se busca, además, garantizar la visibilidad de estas realidades desde una perspectiva transversal, lúdica y reivindicativa.
Un evento completo: batucada, DJ, animación y acciones de visibilización
El evento deberá incluir, como mínimo, la planificación, organización y desarrollo de todas las actividades, que abarcan:
-
Una batucada reivindicativa compuesta por al menos 20 músicos.
-
Animación con zancudos durante el pasacalles y hasta el inicio del espectáculo musical.
-
Escenario con equipo de sonido, iluminación profesional y DJ desde las 21:00 horas hasta el cierre.
-
Banderas y lonas con los colores del arcoíris como elementos visuales de apoyo.
-
Montaje de cuadro eléctrico, instalación técnica y servicios auxiliares como carpa informativa, aseo portátil accesible y servicio de pirotecnia.
Todo el dispositivo técnico y logístico correrá a cargo de la empresa adjudicataria, que deberá asumir también la contratación del personal necesario, la tramitación de licencias y seguros de responsabilidad civil por un mínimo de 500.000 euros, así como la entrega de informes técnicos y certificaciones de seguridad previas al evento.
Presupuesto y condiciones de ejecución
El contrato establece una dotación económica de 8.202,56 euros por cada año de ejecución (2025 y 2026), con IVA incluido. En este sentido, se detalla que la empresa adjudicataria deberá mantener reuniones de seguimiento con el equipo técnico del Ayuntamiento, presentar una programación detallada y garantizar el cumplimiento de todas las exigencias legales y de seguridad.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Orihuela refuerza su apuesta por la inclusión, la visibilidad y la igualdad de derechos para todas las personas, consolidando el Día del Orgullo como un evento relevante dentro del calendario cultural y social del municipio.