Ayuntamiento de Benejúzar ha anunciado la finalización de las obras de mejora en el Polígono Industrial La Cerámica, un proyecto que ha tenido como objetivo la modernización y mejora de infraestructuras y servicios en este área clave para el municipio.
Inversión total de 120.790 euros para mejorar el Polígono Industrial La Cerámica
El alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, ha destacado que el coste total de las obras asciende a 120.790,21 euros, de los cuales 34.479,29 euros corresponden a fondos municipales, mientras que los 86.310,92 euros restantes provienen de una subvención del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Esta ayuda está destinada a mejorar los polígonos industriales y áreas tecnológicas en la Comunitat Valenciana.
Mejoras en infraestructuras y sostenibilidad
José Antonio Martínez, concejal de Infraestructuras, ha detallado las principales mejoras realizadas en el Polígono Industrial La Cerámica. Entre ellas, se incluye la mejora de la zona verde junto a la Avenida General Gutiérrez Mellado, con la instalación de un nuevo mobiliario urbano accesible, que facilita el disfrute de este espacio a todos los habitantes de Benejúzar.
Un aspecto clave de las obras ha sido la mejora de la sostenibilidad y eficiencia energética, con la sustitución de luminarias antiguas por nuevas lámparas LED, lo que ha permitido reforzar la iluminación del polígono. Además, se ha incrementado el alumbrado público en tres puntos de luz adicionales, lo que contribuye a una mayor seguridad y visibilidad en el área.
Sistema de videovigilancia y nuevos servicios
La seguridad también ha sido una prioridad en esta mejora. Se ha instalado un sistema de videovigilancia compuesto por cuatro cámaras de circuito cerrado de televisión. Dos de ellas están equipadas para la lectura e identificación de matrículas, mientras que las otras dos cámaras de visión general están conectadas con la Policía Local. Esto ayudará a potenciar la vigilancia y reducir el riesgo de infracciones en el polígono.
Por último, las obras han incluido la instalación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, en respuesta al creciente uso de vehículos sostenibles, así como la colocación de tres nuevos hidrantes contra incendios para mejorar la seguridad en caso de emergencias.
Los comentarios están cerrados.