- Advertisement -

El Ayuntamiento de Almoradí firma el nuevo contrato de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria

Un ambicioso contrato para modernizar la limpieza viaria y la recogida de residuos que da paso a una nueva etapa en Almoradí en la que habrá un periodo de transición para su completa implantación

El Ayuntamiento de Almoradí ha suscrito hoy el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos con la empresa PreZero, que será la responsable del servicio durante los próximos diez años. Con una inversión anual de 1.638.000 euros, a la que se añadirá un incremento de 175.000 euros a partir del tercer año, el contrato contempla la renovación del sistema de limpieza y recogida, con criterios de sostenibilidad, eficiencia y mejora del entorno urbano.

La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha manifestado que “este contrato supone un antes y un después en la gestión de residuos y limpieza del municipio. Damos un salto cualitativo que responde a una demanda de nuestros vecinos, a los que pedimos paciencia dado que el servicio se irá implantando progresivamente a partir de un mes de la firma”.

Por su parte, el concejal de Aseo Urbano, Domingo Andreu, ha destacado que “el refuerzo en maquinaria, personal y frecuencia del servicio permitirá ofrecer una respuesta más eficaz, más moderna y respetuosa con el medio ambiente, duplicando tanto el personal como la frecuencia en los servicios tanto en el casco urbano como en las pedanías”.

El servicio comenzará el 1 de julio de 2025 y alcanzará su implantación completa en un plazo estimado de 15 meses. Entre las principales mejoras incluidas en el contrato el concejal ha destacado “la sustitución total de la maquinaria y contenedores, el doble de operarios, servicio diario, incluidos domingos y festivos, más frecuencias en pedanías, también se incluye la limpieza de parques y baldeos mensuales, la limpieza quincenal en los polígonos industriales, así como la ampliación de la recogida de enseres y fracción selectiva”.

Como novedad Andreu ha manifestado que “seremos pioneros en el servicio específico para recogida de pañales en espacios infantiles y geriátricos, implantaremos de manera progresiva el contenedor marrón (materia orgánica) y se contempla la incorporación de vehículos eléctricos, apostando por la sostenibilidad ambiental”.

El procedimiento para la adjudicación del contrato comenzó en enero de 2024, y fue aprobado en Pleno el pasado 31 de enero de 2025. A pesar de un recurso interpuesto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TARC), este fue desestimado el 23 de mayo de 2025, validando así el proceso con informes técnicos y resolución favorable.

María Gómez ha destacado que “con este nuevo contrato, el Ayuntamiento de Almoradí reafirma su compromiso con una ciudad más limpia, moderna y comprometida con la sostenibilidad, por lo que pedimos la implicación cívica en todo este proceso en el que vamos a reducir y reciclar entre todos, a través de campañas de concienciación y en unos meses, contando con las herramientas necesarias”.