El Ayuntamiento de Almoradí aprueba una moción por la defensa del Trasvase Tajo-Segura
La moción fue aprobada con los votos en contra de PSOE e IU
En el último Pleno del Ayuntamiento de Almoradí, celebrado el viernes, 27 de junio, el Grupo Popular presentó una moción para reivindicar el mantenimiento de las actuales reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura, una infraestructura vital para la agricultura, el empleo y la economía del Levante. La moción fue rechazada por los grupos municipales de PSOE e Izquierda Unida, un hecho que la alcaldesa y presidenta del Partido Popular de Almoradí, María Gómez, ha calificado como “un voto en contra de los intereses de los regantes y vecinos de nuestra localidad”.
La propuesta popular ha denunciado las nuevas reglas de explotación impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, que reducirán drásticamente los caudales trasvasables hasta un 40% en 2027, sin base técnica sólida y con efectos devastadores para el sector agrícola.
Según ha explicado el portavoz del PP, Luciano Martínez, estas decisiones “se han tomado sin consenso ni respaldo técnico, con informes parciales y motivaciones políticas, y afectarán gravemente al regadío, al abastecimiento de agua y al empleo en toda la comarca”.
La alcaldesa del Partido Popular ha denunciado que “de seguir adelante esta reforma, la provincia de Alicante perderá más de 61 millones de euros en producción agrícola y más de 1.700 empleos directos, además de una contracción económica general que podría superar los 198 millones de euros y 5.700 empleos, por lo que no entiendo la postura de aquellos representantes públicos que no miran por las necesidades de los suyos”.
Desde el PP de Almoradí se exige al Gobierno de España el mantenimiento de las actuales reglas de explotación del trasvase mientras se elabora un verdadero Plan Hidrológico Nacional que equilibre las necesidades ecológicas con el desarrollo económico y agrícola del sureste español.