El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albatera llevará al próximo pleno municipal la propuesta de reducción del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) y del IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica), con el objetivo de que esta bajada entre en vigor en el ejercicio fiscal de 2026.
Con esta propuesta, el Ayuntamiento plantea una reducción del tipo impositivo del IBI, conocido como la contribución, del 1,01% al 0,94%. En el caso del IVTM, conocido como el sello del coche, se prevé una rebaja del 1,7% al 1,55%. Una bajada que repercutirá en un ahorro de 300.000 euros al año a las familias albaterenses.
Esta medida, que debe aprobarse en 2025 para poder aplicarse al año siguiente, responde al compromiso del equipo de gobierno con una política fiscal más justa, responsable y adaptada a la realidad económica de las familias albaterenses.
“Nuestro objetivo es aliviar la carga fiscal de nuestros vecinos y vecinas, sin comprometer los servicios públicos ni las inversiones que necesita Albatera”, ha explicado la alcaldesa, Ana Serna. “Gracias a una gestión económica eficaz, podemos permitirnos esta bajada, que es una muestra más de que se puede gobernar con rigor y cercanía”, ha añadido.
Cabe resaltar que, ambas reducciones, se suman a las anteriores bajadas impositivas que este equipo de gobierno puso en marcha, como la derogación de la tasa de ocupación de vía pública que se aplicó ante la crisis del Covid, que supone un ahorro de 50.000 euros al año, o la anterior reducción del IVTM del 2% al 1,7%, por lo que con esta nueva medida, será la segunda vez que se baja esta tasa impositiva en la localidad.
La reducción de estos impuestos busca también hacer de Albatera un municipio más accesible y atractivo para vivir, mejorando la calidad de vida de toda la ciudadanía.
“Estamos comprometidos con una fiscalidad más sensible, que priorice a las personas y tenga en cuenta las circunstancias de cada momento. Esta bajada es fruto de escuchar a nuestros ciudadanos y de entender sus necesidades”, ha concluido la alcaldesa.