El Aula de la UNED de Torrevieja ha impulsado la publicación del primer manual de español dirigido a personas ucranianas que residen en España. La obra, titulada Manual de urgencia: español para ucranianos, será presentada el miércoles 21 de mayo, a las 19:30 horas, en el Palacio de la Música de Torrevieja, en un acto que combinará música, intervenciones institucionales y una exposición del método de aprendizaje.
Un recurso pionero para la integración
El libro, desarrollado por el profesor Juan Antonio Cebrián Flores y el doctor en Filología Jesucristo Riquelme, se basa en un enfoque de aprendizaje natural de la lengua mediante situaciones de comunicación reales: desde presentaciones personales hasta visitas médicas, compras o interacciones en centros escolares. La publicación incluye más de 500 ilustraciones a color, diálogos, notas culturales, explicaciones gramaticales y un doble glosario ucraniano-español y español-ucraniano.
Este trabajo ha contado con la colaboración de hablantes ucranianos residentes en la zona, así como de tres filólogas especializadas que desempeñan su labor en Torrevieja, Orihuela Costa y Murcia: Oksana Grygoriv, Inna Lymar y Oksana Bilostotsk.
Gala cultural y respaldo institucional
El evento de presentación incluirá una gala musical con canciones en español y ucraniano, en la que participarán artistas como Elysaveta Khomyak, los hermanos Simon y Yefim Kurochkin, la coral infantil Tando dirigida por Taras Khomyak, la soprano Viktoriya Svyshch con la pianista Nataliya Khomyak, y la cantante Anastasia Kozakova, que cerrará el acto con un doble regalo musical.
Además, está prevista la intervención de representantes institucionales como la vicealcaldesa de Torrevieja, Rosario Martínez, el concejal de Educación y Universidades, Ricardo Recuero, la edil de Residentes Internacionales, Gitte Lund, y el director de la UNED de Elche, Francisco Escudero. También participarán Natalia Zhezhnyavska y Antonina Rohalska, presidentas de asociaciones ucranianas en la provincia de Alicante.
Edición limitada con vistas a una publicación ampliada
La obra se presenta en una edición inicial limitada de 128 páginas a todo color, con la previsión de lanzar una segunda edición corregida y ampliada durante el próximo curso académico. Sus autores han adelantado que, si existe interés por parte de administraciones públicas, se proyecta una coedición con la editorial valenciana Micomicona para ampliar tanto el contenido como la distribución del manual.
La entrada al acto es gratuita con invitación, que podrá recogerse en la conserjería del Palacio de la Música hasta el mismo día del evento.