La Guardia Civil ha detenido a dos personas, un hombre de 28 años y una mujer de 27, en Torrevieja, tras localizar más de un kilo de cocaína y cocaína rosa durante un control de seguridad en la carretera CV-998. La intervención forma parte de las operaciones contra el narcotráfico llevadas a cabo por el cuerpo de seguridad.
Detección durante un control de seguridad en Torrevieja
A finales del mes de enero, los agentes de la Guardia Civil de Torrevieja realizaban un dispositivo de seguridad en la carretera CV-998, cuando observaron que el conductor de un vehículo mostraba una actitud nerviosa y esquiva al percatarse de la presencia del control. Intentó evadirlo, lo que despertó las sospechas de los investigadores, quienes decidieron proceder a la detención del vehículo para inspeccionar su interior.
Intervención de la droga
Tras revisar el vehículo, los agentes encontraron un total de 1.149 gramos de cocaína, escondidos en el interior del coche. Además, localizaron 6,67 gramos de cocaína rosa o “Tussi”, un tipo de droga de moda entre algunos sectores de la juventud. Los agentes también intervinieron 140 euros en efectivo, que fueron puestos a disposición judicial junto con la droga.
Detenciones y consecuencias judiciales
Tras la intervención, la Guardia Civil detuvo a los dos ocupantes del vehículo, ambos de nacionalidad colombiana, y los imputó por un delito de tráfico de drogas. Los detenidos fueron trasladados al Juzgado de Instrucción nº 2 de Torrevieja, donde el hombre de 28 años fue ingresado en prisión provisional, mientras que la mujer de 27 años fue puesta en libertad, pero con medidas cautelares.
Continuación de la lucha contra el narcotráfico
Este dispositivo de seguridad forma parte de la estrategia de la Guardia Civil en su lucha contra el narcotráfico en la zona, contribuyendo a la reducción del tráfico de drogas y la mejora de la seguridad en las calles de Torrevieja. La intervención ha sido clave para evitar la distribución de una cantidad significativa de cocaína, una sustancia que representa un grave peligro para la salud pública.
Los comentarios están cerrados.