- Advertisement -

Docentes de Orihuela rechazan el traslado del alumnado del IES El Palmeral con un minuto de silencio

Docentes de Orihuela se concentran en protesta por el traslado del alumnado del IES El Palmeral

Docentes de los Institutos de Secundaria y Bachillerato de Orihuela han llevado a cabo hoy una concentración en protesta por la decisión de trasladar a los estudiantes del IES El Palmeral a otros centros de la localidad. Esta acción, que se realizó durante el recreo, consistió en un simbólico minuto de silencio como muestra de rechazo a la desaparición de los ciclos de Secundaria y Bachillerato del IES El Palmeral y la masificación que podría generar en los otros centros educativos de la ciudad.

Un rechazo unánime en todos los centros educativos de Orihuela

La concentración, convocada por la Plataforma de Afectados por la desaparición de Secundaria y Bachillerato del IES El Palmeral, tuvo lugar simultáneamente en todos los centros de Secundaria y Bachillerato de Orihuela. La plataforma busca, con esta acción, que se reconsidere la decisión de Conselleria de Educación de eliminar estos dos ciclos educativos en El Palmeral durante los próximos tres años.

Masificación y falta de recursos, preocupaciones de la comunidad educativa

Uno de los principales argumentos de los docentes es que la medida provocará una masificación en los tres IES restantes de Orihuela, lo que afectará negativamente tanto a la calidad educativa como a la disponibilidad de espacios y recursos ya limitados, como las bibliotecas o los laboratorios. Los docentes insisten en la necesidad de construir un nuevo IES en la ciudad o de ampliar las instalaciones existentes para garantizar una enseñanza de calidad.

Solicitan explicaciones a la Conselleria de Educación

Además, la plataforma exige a las autoridades educativas una respuesta clara sobre cómo se gestionarán cuestiones clave, como el transporte escolar, la matriculación de los estudiantes y la reubicación del profesorado del IES El Palmeral. Esta acción será repetida cada jueves, con el fin de seguir presionando a la Conselleria para que reconsidere su decisión.

Los comentarios están cerrados.