- Advertisement -

Descubre los Yacimientos Arqueológicos de Alicante: Un Plan Perfecto para el Fin de Semana

La Diputación Provincial de Alicante gestiona una serie de yacimientos arqueológicos únicos, ideales para disfrutar de la historia y la naturaleza en una escapada de fin de semana. Desde restos de antiguas civilizaciones hasta arte rupestre, estos lugares ofrecen una experiencia cultural enriquecedora.

Yacimientos arqueológicos en la provincia de Alicante

Yacimiento Tossal de Manises – Lucentum (Alicante)

El Tossal de Manises, ubicado en La Albufereta de Alicante, es el solar de la antigua ciudad romana de Lucentum, uno de los yacimientos más importantes de la Comunitat Valenciana. Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1961, este enclave ofrece visitas guiadas y permite descubrir la historia de la antigua Alicante romana.

Horario:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a sábado: 10:00-14:00 y 15:30-17:30
  • Domingos y festivos: 10:00-14:00

Visitas guiadas:

  • Martes a viernes: 12:00
  • Sábados: 12:00 y 16:00
  • Domingos: 12:00

Yacimiento La Illeta dels Banyets (El Campello)

Ubicado en El Campello, este promontorio arqueológico cuenta con restos de la Edad del Bronce, época ibérica, romana e islámica, lo que lo convierte en un lugar de gran valor histórico y cultural.

Horario:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a sábado: 10:00-14:00 y 15:30-17:30
  • Domingos y festivos: 10:00-14:00

Visitas guiadas:

  • Martes a viernes: 12:00
  • Sábados: 12:00 y 16:00
  • Domingos: 12:00

Yacimiento El Santuario de Pla de Petracos (Castell de Castells)

Este enclave alberga arte rupestre macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra en un paraje natural espectacular que permite disfrutar de la historia y la naturaleza.

Horario del Centro de Interpretación:

  • Lunes a jueves: Cita previa (📞 965518067)
  • Viernes y sábado: 11:00-13:00 y 17:00-18:00
  • Domingos: Cerrado

Visita libre al paraje durante todo el año.

Yacimiento La Cova de l’Or (Beniarrés)

Este yacimiento, situado a 675 metros sobre el nivel del mar, es clave para la investigación del Neolítico en la Península Ibérica.

Actualmente cerrado hasta mediados de marzo.
Entradas disponibles en www.marqalicante.com

Torre Almohade de Almudaina

En el corazón de la montaña alicantina, esta torre islámica medieval formaba parte de un antiguo recinto fortificado.

Horario:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes a domingo: 10:00-13:00
  • Sábados: 16:00-19:00

Visitas guiadas:

  • Martes a viernes: 11:30
  • Sábados: 11:30 y 16:30
  • Domingos: 11:30

Cava Gran de Agres

Este nevero histórico se encuentra en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud. La visita es libre y ofrece paneles explicativos para conocer su historia.

Acceso libre, sujeto a la normativa del parque.

Un viaje al pasado en la provincia de Alicante

Si buscas planes culturales para el fin de semana, estos yacimientos arqueológicos son una opción ideal para disfrutar en familia o con amigos. La historia, el patrimonio y la naturaleza se unen en estos enclaves gestionados por la Diputación Provincial de Alicante.

¡No te lo pierdas y descubre la historia de la provincia!

Los comentarios están cerrados.