- Advertisement -

De Orihuela a Dublín: cuatro alumnos amplían horizontes y descubren la atención sanitaria europea

Estudiantes del Colegio Jesús María San Agustín descubren nuevas formas de cuidar y atender pacientes en farmacias y residencias de mayores

Cuatro estudiantes de los ciclos formativos de Técnico en Farmacia y Parafarmacia y de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) del Colegio Jesús María San Agustín (Orihuela) han participado recientemente en una movilidad Erasmus+ en Dublín (Irlanda), donde han realizado prácticas profesionales durante un mes.

Gracias a esta iniciativa europea, los alumnos han tenido la oportunidad de trabajar en una oficina de farmacia y en una residencia de mayores, integrándose en entornos reales de atención sanitaria y sociosanitaria. La experiencia ha sido clave para su formación, permitiéndoles conocer de primera mano diferentes métodos de trabajo, adaptarse a otras normativas y legislaciones sanitarias, y descubrir nuevas formas de trato y cuidado al paciente, propias del sistema irlandés.

Para lograr una inmersión cultural completa, los estudiantes convivieron con dos familias irlandesas que los acogieron en sus hogares, lo que les permitió conocer en profundidad el estilo de vida local, disfrutar de la gastronomía típica, enriquecer su conocimiento cultural y mejorar su competencia lingüística.

Esta movilidad ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea a través del programa Erasmus+, que promueve el intercambio y la cooperación internacional en el ámbito de la educación y la formación profesional.

Además del crecimiento profesional, los estudiantes destacan el enriquecimiento personal y cultural que ha supuesto convivir en otro país, superar barreras idiomáticas y compartir vivencias con personas de diferentes nacionalidades.

Por otro lado, y como parte del proyecto Erasmus+, cuatro profesoras de Formación Profesional, han tenido la oportunidad de participar en movilidades de formación de una semana de duración. Estas movilidades han consistido en la realización de cursos de formación sobre Inteligencia Artificial (IA) y metodologías innovadoras para el aula, lo que les ha permitido conocer de cerca nuevas estrategias pedagógicas, recursos tecnológicos y enfoques didácticos aplicados en otros países.

 

Gracias a estas experiencias, las profesoras han podido enriquecer su práctica docente, mejorar sus competencias lingüísticas y pedagógicas, y contribuir a la internacionalización de la formación profesional en el centro.

Desde el Colegio Jesús María San Agustín se valora muy positivamente esta experiencia, que no solo potencia la empleabilidad del alumnado, sino que refuerza su capacidad de adaptación, iniciativa y visión europea de la formación profesional. El centro continúa así su compromiso con la internacionalización y el fomento de experiencias educativas de calidad en el marco del programa Erasmus+.