- Advertisement -

De lo digital a lo cuántico: un ciclo gratuito de seminarios de la UMH que conectan creatividad, tecnología y futuro desde Iberoamérica

Profesionales del sector cultural y creativo podrán formarse en IA, realidades extendidas y teoría cuántica aplicada a las ICC del 17 de junio al 24 de julio

Imagen del complejo de la Universidad Miguel Hernández

La Cátedra Iberoamericana de Industrias Culturales y Creativas (UMH) y la Alianza Iberoamericana y Caribeña para la Cultura Cuántica (AICCC) presentan el ciclo de seminarios “De lo Digital a lo Cuántico: Innovación y Futuro en las Industrias Culturales y Creativas Iberoamericanas y Caribeñas”.

Esta iniciativa, completamente gratuita y en formato online, se desarrollará todos los jueves entre el 17 de junio y el 24 de julio, de 17:00 a 19:00 (hora Madrid), con inscripción previa obligatoria. Se otorgará certificación oficial de participación a quienes asistan a un mínimo de cuatro sesiones.

Reflexión y formación sobre el futuro de la cultura

El objetivo de este ciclo es explorar cómo tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial (IA) o las realidades extendidas (XR), combinadas con los principios de la teoría cuántica, pueden transformar las industrias culturales y creativas (ICC) en Iberoamérica.

A través de un enfoque transdisciplinar y prospectivo, el programa busca repensar la creación, la gestión y la colaboración cultural, impulsando una nueva economía creativa centrada en la imaginación, la sostenibilidad y la innovación.

Las sesiones contarán con expertos de España, Argentina, México, Cuba, Colombia y Panamá, ofreciendo una mirada iberoamericana integral.

Programa del ciclo de seminarios

1 – Jueves 19 de junio
“La Génesis Cuántica: IA, XR y la Nueva Economía de la Imaginación”
Ponentes: Germán Escorcia y Griselda Tolla Pino

2 – Jueves 26 de junio
“Organizaciones en Flujo Cuántico: Flexibilidad y Liderazgo en la Gestión Creativa”
Ponentes: Antonio Verdú y José Francisco Parra Azor

3 – Jueves 3 de julio
“Impulso Cuántico al Desarrollo Creativo: Economía Creativa y Comunicación Inteligente con IA”
Ponentes: Gerardo Neugovsen y Cristina Domene

4 – Jueves 10 de julio
“Prospectiva Exponencial: Co-creando Futuros Culturales con Herramientas Cuánticas”
Ponentes: Manuel Sandoval y Claudia Ivette García

5 – Jueves 17 de julio
“Retos de Gobernanza Cultural: Perspectivas Cuánticas y Análisis de Ecosistemas”
Ponentes: Jorge Alfredo Carballo y Mila Sycheva

6 – Jueves 24 de julio
“Desarrollo de Talento Creativo: Estrategias para la Nueva Era”
Ponentes: Emilio Salomón (Argentina) y José Manuel de Haro (España)

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de las ICC

  • Emprendedores culturales y creativos

  • Gestores culturales

  • Investigadores y estudiantes

  • Cualquier persona interesada en la innovación tecnológica aplicada a la cultura

¿Qué ofrece el ciclo?

  • Conocimiento aplicable de vanguardia, con enfoque en IA, XR y computación cuántica

  • Visión estratégica para el desarrollo sostenible del sector cultural

  • Herramientas de liderazgo, comunicación y gestión creativa

  • Certificado de participación (mínimo 4 sesiones)

  • Red profesional iberoamericana

Inscripciones

Puedes registrarte en cada seminario de forma individual según tus intereses. Si deseas obtener el certificado oficial del ciclo De lo Digital a lo Cuántico, asegúrate de inscribirte y participar en al menos 4 sesiones.

Para inscribirte puedes hacerlo a través de este formulario y para obtener más información puedes ponerte en contacto con la organización a través del correo electrónico culturacreativa@umh.es .