La Concejalía de Cultura de Orihuela ha inaugurado la exposición “SIGNO”, una muestra histórica que explora el significado y simbolismo del Oriol como emblema de la ciudad. La exposición, que se enmarca en el 25 aniversario del Mercado Medieval de Orihuela, ha sido organizada en colaboración con Festividades Orihuela y diseñada por el Museo Diocesano de Arte Sacro de la ciudad.
Una muestra para descubrir el Oriol como elemento identitario
La exposición se podrá disfrutar desde hoy en el Claustro Episcopal del Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela, donde permanecerá abierta hasta julio de 2025. En palabras de la concejal de Cultura, Anabel García, la exposición tiene como objetivo divulgar el origen, la historia y la relevancia del Oriol en su contexto histórico medieval, subrayando su importancia como un elemento clave de identidad para los oriolanos.
A través de diversos paneles explicativos, documentos históricos y obras de arte procedentes del Archivo Catedralicio y del propio Museo Diocesano, los visitantes podrán conocer más sobre el Oriol, el pendón de la ciudad y otros elementos vinculados a la historia de Orihuela, como la leyenda de la Armengola y los libros de privilegios otorgados a Orihuela a partir de 1265, durante el periodo de colonización.
Una exposición histórica que abarca siglos de historia
La muestra incluye piezas y documentos que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, ofreciendo una visión completa sobre el Oriol y su trascendencia en la cultura oriolana. La exposición también tiene un carácter educativo, ya que permite a los ciudadanos y visitantes de Orihuela conocer más a fondo el contexto histórico de la ciudad, y cómo elementos como el Oriol han jugado un papel esencial en la construcción de la identidad local.
Un referente cultural que coincide con las Fiestas de la Reconquista
Además, la exposición coincidirá con las celebraciones de las Fiestas de la Reconquista de Orihuela, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural única que resalta la rica historia de la ciudad.
Para la concejal Anabel García, “SIGNO” no solo es una oportunidad para conocer mejor el pasado de Orihuela, sino también para reforzar la conexión de los oriolanos con su patrimonio histórico y cultural, promoviendo el turismo y el conocimiento de la ciudad a través de su historia.
La exposición “SIGNO” está abierta al público en el Claustro Episcopal del Museo Diocesano de Orihuela y podrá visitarse hasta julio de 2025, convirtiéndose en una cita cultural clave en el calendario de eventos de la ciudad.
Los comentarios están cerrados.