- Advertisement -

Cox proyecta el futuro: Museo de Semana Santa, nuevas pistas deportivas y más espacio verde

Antonio Bernabeu Santo presenta el balance de la primera mitad de mandato y proyecta su transformación hasta 2027

El alcalde ha presentado el balance de los dos primeros años del actual mandato municipal, donde ha puesto en valor el trabajo desarrollado por el equipo de gobierno desde junio de 2023 y se han avanzado los principales proyectos previstos hasta el final de legislatura. Reafirmando así, un modelo de gestión basado en la responsabilidad, la cercanía y la capacidad de transformar el municipio sin perder su identidad.

 

Durante este tiempo, el gobierno local ha conseguido atraer más de dos millones de euros en subvenciones, lo que ha permitido activar mejoras en prácticamente todas las áreas municipales: desde la modernización del Polígono Industrial San Fernando hasta la renovación integral del polideportivo, pasando por la recuperación del patrimonio, el refuerzo de la seguridad ciudadana, la mejora del espacio público y la consolidación de programas culturales, educativos y sociales.

 

Bernabéu, ha subrayado que estos dos primeros años han estado marcados por “el compromiso de cumplir con hechos, con resultados visibles, con avances concretos que responden a la palabra dada a los cojenses”. En este sentido, ha recordado que se han ejecutado obras estratégicas como el asfaltado de las principales calles del municipio, se ha reforzado la limpieza de solares y el alumbrado público, y se ha dado un impulso decisivo a espacios como el Castillo o el Molino, integrándolos en rutas educativas y culturales abiertas a la ciudadanía.

 

Asimismo, el equipo de gobierno ha apostado por iniciativas que han reforzado la imagen de Cox dentro y fuera de la comarca, como la presencia premiada en Alicante Gastronómica, la participación institucional en FITUR, o el reconocimiento autonómico al Febrero Musical, convertido en referencia dentro del calendario cultural de la provincia.

 

En el ámbito juvenil, se ha cumplido con uno de los compromisos electorales más valorados por los jóvenes: facilitar experiencias internacionales a los jóvenes del municipio.

 

En estos dos años, se han organizado viajes lúdicos-formativos a Bélgica, Dublín y Budapest, combinando aprendizaje, convivencia y desarrollo personal. Junto a ello, se han activado programas de orientación educativa, talleres de digitalización y actividades lúdicas que han contado con una alta participación.

 

En esta misma línea, el alcalde ha subrayado la importancia de seguir avanzando en la mejora de los centros educativos del municipio. Entre las actuaciones previstas destacan la necesidad de modernizar los sistemas de climatización en los colegios de Cox, la instalación de zonas de sombra en los patios de los CEIP, así como la posibilidad de ampliar las instalaciones del IES Cox, una oportunidad clave para seguir fortaleciendo la oferta educativa y favorecer la empleabilidad local. “Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando para que la educación en Cox siga avanzando y ofreciendo las mejores condiciones a nuestro alumnado y a sus familias”, ha destacado Bernabeu.

 

En materia social, destacan la creación de la Mesa Intersectorial de Salud, los programas para mayores centrados en la prevención cognitiva, las campañas de igualdad impulsadas desde la concejalía de Mujer, y la consolidación de eventos que visibilizan el talento local, como el programa Mujeres sin Límites o la Marcha contra el cáncer de mama.

 

El deporte ha sido otro de los ejes de esta primera mitad de mandato, con una apuesta firme por la actividad física para la salud, el deporte inclusivo y la mejora de las instalaciones. Gracias a las inversiones realizadas, Cox ha podido acoger eventos deportivos de carácter comarcal, fortaleciendo el tejido asociativo y deportivo del municipio y prevé acoger campeonatos de gimnasia rítmica oficiales.

 

Con este recorrido, el alcalde ha querido trasladar también su mirada hacia el futuro. En la hoja de ruta para los próximos dos años se encuentran proyectos clave como la creación del Museo de la Semana Santa, la reforma integral de La Glorieta, la construcción de pistas de tenis y pádel, la adquisición de suelo estratégico en la calle San Francisco, una nueva fase de actuación en el Polígono San Fernando, la renovación del contrato de recogida de residuos con criterios de sostenibilidad y la licitación de instalaciones deportivas para mejorar su gestión y rendimiento.

 

Estos dos años han sido una base sólida para que Cox crezca desde el respeto a lo que somos y mirando hacia lo que podemos llegar a ser. No hablamos de promesas, hablamos de camino andado y de lo que aún queda por construir”, ha concluido el alcalde.

 

Con una visión de pueblo moderno, conectado, culturalmente activo y socialmente comprometido, el equipo de gobierno reafirma su propósito de seguir impulsando políticas útiles, visibles y sostenibles, que mejoren la vida diaria de las personas y refuercen el orgullo de pertenencia a Cox.