- Advertisement -

Convocado el Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana” 2026

El galardón está dotado con 8.000 euros y la publicación de la obra ganadora

Imagen de una rama de la higuera, con la ilustración al fondo del rostro del poeta Miguel Hernández, en el huerto de la Casa Museo

La Fundación Cultural Miguel Hernández ha convocado una nueva edición del Premio Internacional de Poesía “Miguel Hernández-Comunidad Valenciana”, correspondiente al año 2026. Este prestigioso certamen literario, reconocido a nivel nacional e internacional, mantiene su compromiso con la difusión de la poesía en lengua castellana y con el legado del poeta oriolano.

Participación abierta a originales inéditos

Podrán participar en el certamen autores de cualquier nacionalidad, siempre que presenten una obra original e inédita en castellano, con una extensión de entre 500 y 1.000 versos. El tema es libre y no se aceptarán trabajos de autores que hayan sido premiados en anteriores ediciones del concurso.

Premio económico y publicación de la obra

El premio único está dotado con 8.000 euros brutos y un elemento artístico acreditativo. La obra ganadora será publicada por la editorial Devenir, y el autor recibirá 50 ejemplares de la edición. Esta dotación económica sustituye a los derechos de autor por cualquier tipo de publicación impresa o digital.

Plazos y formas de envío

El plazo para presentar los originales finaliza el 30 de octubre de 2025. Los trabajos podrán enviarse por correo postal o correo electrónico, siguiendo los requisitos establecidos en las bases. En ambos casos, se deberá adjuntar un documento con los datos personales del autor, incluyendo nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del DNI o pasaporte y una breve nota biobibliográfica.

Las obras deberán remitirse a:

Fundación Cultural Miguel Hernández
Calle Miguel Hernández, 75
03300 Orihuela (Alicante)

O al correo:
administracion@miguelhernandezvirtual.com

Jurado y fallo

Un comité de lectura especializado seleccionará las obras finalistas, que serán evaluadas por un jurado compuesto por cinco miembros, presidido por un representante del Patronato de la Fundación. El fallo será inapelable y se hará público en marzo de 2026, coincidiendo con el aniversario del fallecimiento del poeta.

El ganador deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega para percibir el premio.