- Advertisement -

Convega reúne a la red comarcal de ADLs para definir estrategias de empleo, formación y emprendimiento en la Vega Baja

Más de veinte técnicos de desarrollo local participan en una jornada de trabajo para alinear acciones y detectar oportunidades socioeconómicas en el territorio

El Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja del Segura (Convega) ha celebrado en Rojales una reunión estratégica con más de una veintena de Agentes de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) de los municipios de la comarca, con el objetivo de coordinar iniciativas conjuntas y establecer los ejes prioritarios en materia de empleo, formación, emprendimiento y promoción territorial.

La sesión ha tenido lugar en la Agencia Comarcal de la Diputación de Alicante en Rojales y ha servido como punto de encuentro para analizar necesidades, detectar oportunidades y marcar una hoja de ruta compartida que impulse el desarrollo socioeconómico de la Vega Baja.

Coordinación para impulsar la competitividad del territorio

La directora de Convega, Rosa Fernández, ha destacado el papel clave de esta red de trabajo: “El trabajo conjunto entre Convega y los AEDLs permite conocer de primera mano la realidad de la comarca, diseñar estrategias eficaces, apoyar al tejido productivo, asesorar a personas emprendedoras y ofrecer formación adaptada a la demanda real del mercado laboral”.

Fernández ha subrayado que gracias a estos encuentros “se pueden planificar acciones con impacto real, especialmente pensadas para colectivos con mayores dificultades de inserción laboral y centradas en los sectores con más oportunidades de empleo”.

Más de 200 personas beneficiadas de los programas formativos en el primer cuatrimestre

Durante los primeros cuatro meses del año, Convega ha impulsado cuatro programas de formación enfocados a mejorar la empleabilidad en áreas como la digitalización, la animación sociocultural, la jardinería, el control fitosanitario o la logística y actividades de almacén. Parte de estas acciones han estado dirigidas a mujeres desempleadas, dentro de iniciativas específicas de inclusión laboral.

Además, el consorcio tiene previsto ampliar la oferta formativa en 2025 en colaboración con distintas entidades públicas y privadas del ámbito comarcal y autonómico.

Asesoramiento técnico y dinamización turística bajo la marca comarcal

En la jornada también se han expuesto las principales acciones de asesoramiento a empresas y emprendedores, centradas principalmente en la gestión de ayudas, subvenciones, planes de viabilidad y consultas jurídicas.

En el ámbito turístico, se ha hecho balance de las actividades desarrolladas bajo la marca ‘Vega Baja del Segura _tu tierra y la mía’, destacando la puesta en marcha del Club del Producto Turístico, la organización de fam trips con influencers y periodistas especializados, la creación de nuevo material promocional y la incorporación de nuevas ciclo-rutas a la red de rutas comarcales.

Preparativos para el Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja

Como parte del orden del día, se mantuvo una reunión con el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Elche para iniciar los trabajos de preparación de una nueva edición del Focus Pyme y Emprendimiento Vega Baja.

Este evento, promovido por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), se ha consolidado como una cita clave para el ecosistema emprendedor y empresarial del territorio. En la reunión se abordaron posibles temáticas y fórmulas de colaboración con el objetivo de fomentar la innovación, el emprendimiento y la competitividad en la comarca.