Carlos García Mera (Guadalajara, 1992) ha sido el ganador del Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana 2025, convocado por la Fundación Cultural Miguel Hernández con el respaldo de la Conselleria de Cultura, la Diputación de Alicante y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Orihuela.
Una edición con más de mil obras presentadas
La obra ganadora, Jardín cerrado, ha sido elegida entre 1.055 poemarios procedentes de países como Argentina, Colombia, México, Chile, Cuba, Estados Unidos o Italia, además de contar con una amplia participación de autores de todas las comunidades autónomas españolas. El premio está dotado con 8.000 euros, un elemento artístico acreditativo y la publicación del libro en la editorial madrileña Devenir.
Un poemario coherente, original y emocionalmente profundo
El jurado, presidido por Francisco Javier Díez de Revenga y compuesto por figuras como Bibiana Collado Cabrera, Helena Establier Pérez, Elia Saneleuterio Temporal, Joaquín Juan Penalva y el editor Juan Pastor, ha valorado la riqueza argumental y el ritmo estructural de la obra, destacando la originalidad de su voz poética y su construcción sólida y cohesionada.
-
Francisco Javier Díez de Revenga resaltó la coherencia del poemario y su riqueza emocional.
-
Juan Pastor celebró la profundidad reflexiva de un autor que se sale de la norma literaria.
-
Elia Saneleuterio elogió la composición y la fuerza del poema final.
-
Helena Establier destacó la presencia de la memoria, la introspección y la naturaleza.
-
Joaquín Juan Penalva subrayó el culturalismo elegíaco presente en la obra.
-
Bibiana Collado valoró el universo lleno de belleza que proyecta el poemario.
Trayectoria literaria de Carlos García Mera
Carlos García Mera publicó su primer libro Acercanza en 2014, seguido de El contorno del Eco (2019). Ha sido autor del ensayo Música callada (2020) y editor de la antología poética de Santiago Castelo. Su poesía ha sido incluida en varias antologías contemporáneas y sus textos han aparecido en reconocidas revistas literarias como Turia, Zéjel o Anáfora.
El poeta ha sido becado por la Residencia de Estudiantes (2019/2020) y por el programa FormARTE del Ministerio de Cultura (2022). Actualmente trabaja en una antología en prosa de Santiago Castelo para la Editora Regional de Extremadura.
El Premio Miguel Hernández, referente internacional de la poesía en Orihuela
El Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández, que se falla cada año en Orihuela, mantiene su prestigio internacional y se consolida como una plataforma de impulso para nuevas voces poéticas. Este certamen rinde homenaje al legado del universal poeta oriolano Miguel Hernández, símbolo de la poesía social y emocional del siglo XX.