- Advertisement -

Cambiemos propone una moción para reducir el uso de plásticos en las Fiestas de Moros y Cristianos

La agrupación municipalista elevará al pleno de junio una iniciativa para incorporar medidas de sostenibilidad en las fiestas que se celebren en el municipio

Cambiemos Orihuela llevará al próximo pleno municipal de junio una propuesta en la que recogen una serie de medidas para reducir el uso de plásticos de un solo uso, así como la implantación de sistemas de recogida selectiva de residuos. La agrupación también aboga por que desde el Consistorio y las asociaciones se realicen diversas campañas de sensibilización ciudadana para favorecer una gestión responsable de los residuos.

Teniendo como marco el Plan Local de Gestión de Residuos Domésticos y Asimilables del Término Municipal de Orihuela, que se aprobó el pasado octubre, Cambiemos pedirá que se instauren algunas de las directrices y actuaciones necesarias para la recogida, tratamiento, reciclaje y valorización de los residuos generados por los hogares, pequeñas empresas y servicios del municipio. “A pesar de su importancia, hasta la fecha no tenemos conocimiento público de que se haya iniciado su aplicación, ni se han dado a conocer avances concretos en su ejecución”, explica Enrique Montero, concejal de la formación.

Un Plan Local con medidas ambiciosas que no se están llevando a cabo

Uno de los principios normativos centrales en los que se basa este plan es en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que refuerza la prevención, la reutilización y la reducción de residuos, con especial énfasis en la eliminación
progresiva de los plásticos de un solo uso.

Concretamente, para los productos de plástico de un solo uso incluidos en la parte A del anexo IV de dicha ley, se establece el siguiente calendario obligatorio de reducción de su comercialización:

  • En 2026, debe alcanzarse una reducción del 50% en peso con respecto al volumen comercializado en 2022.
  • En 2030, el objetivo es llegar a una reducción del 70% en peso, también con respecto a los datos de 2022.

En este marco, el Plan Local sitúa la lucha contra los plásticos, especialmente los de un solo uso, como una prioridad, impulsando medidas que fomenten hábitos de consumo responsables, la oferta de alternativas reutilizables y la colaboración entre ciudadanía, tejido comercial e instituciones.

Trabajo conjunto entre instituciones y asociaciones festeras

“Son muchas las actuaciones previstas en el Plan y numerosos los cambios que deben ponerse en marcha en distintos ámbitos. No obstante, y dado que se aproximan las Fiestas de Moros y Cristianos, y aunque somos conscientes de que todo lo que proponemos en esta moción no podrá aplicarse este año, proponemos empezar a caminar con vistas a su implementación en la próxima anualidad“, señala Montero.

Debemos avanzar hacia unas fiestas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente“, añade.

En este sentido, desde Cambiemos plantean que el Ayuntamiento de Orihuela inicie un proceso de planificación y coordinación con la Asociación de Moros y Cristianos, las comparsas, y demás agentes implicados para incorporar criterios de sostenibilidad recogidos en el apartado de de buenas prácticas en el funcionamiento del Consistorio y, concretamente, en la organización de los eventos festivos.

Implantación de vasos reutilizables

Las fiestas son uno de las principales cartas de presentación de nuestra ciudad: atraen a miles de visitantes, pero también son momentos clave para quienes vivimos aquí porque reflejan cómo cuidamos nuestro entorno, cómo nos organizamos colectivamente y qué valores queremos transmitir“, apuntan desde la formación.

Para ello, proponen centrar los esfuerzos en trabajar de forma coordinada con la Asociación de Moros y Cristianos Santas Justa y Rufina en la transición hacia un modelo de consumo más sostenible, que suprima progresivamente el uso de vasos de un solo uso en las celebraciones festivas: “Existen ejemplos cercanos y exitosos, como el caso de las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, donde se han implantado sistemas de vasos reutilizables, que pueden adquirirse o alquilarse con facilidad y que son gestionados por las propias comparsas o mediante empresas especializadas”.

Refuerzo en RSU

Asimismo, Cambiemos sugiere que se vuelva a reforzar la dotación de contenedores en todas las comparsas, así como en otras zonas de gran afluencia vinculadas a la actividad hostelera durante las fiestas, especialmente en las áreas donde se celebran cenas próximas a los desfiles. Estos refuerzos, manifiestan, deberían mantenerse y adaptarse también a otras festividades con elevada participación ciudadana, como la Semana Santa, la Navidad, el carnaval, la festividad de San Patricio o las fiestas populares de las distintas pedanías.

Avanzar en sostenibilidad

“Se trata de una medida básica pero necesaria para facilitar el cumplimiento de las obligaciones normativas, reducir el impacto ambiental de estas celebraciones y apoyar a quienes hacen posible nuestras fiestas en condiciones de limpieza y respeto al entorno urbano”, expone Montero. “Avanzar en esta dirección supondría un paso firme hacia la reducción de residuos plásticos, mejoraría la limpieza del espacio público durante las fiestas y contribuiría a una mayor concienciación colectiva sobre el impacto ambiental de nuestras prácticas cotidianas”, concluye.