Cambiemos Orihuela vuelve a denunciar el caos y la falta de planificación en la conversión del IES El Palmeral
Desde la formación municipalista denuncian que la orden de reconversión llega tarde, sin resolver el futuro del aula UECO, del profesorado ni del transporte escolar
Ayer, 11 de junio, se publicó en el DOGV la orden definitiva de conversión del IES El Palmeral en Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP).
Una orden que llega después de haberse cerrado ya el proceso de admisión de alumnado para los ciclos de Formación Profesional del curso 2024-2025. Durante dicho proceso, el IES El Palmeral seguía figurando como instituto ordinario, y los ciclos formativos del IES Las Espeñetas y del IES Gabriel Miró continuaban apareciendo asignados a sus centros de origen.
Por tanto, esta orden llega tarde y vuelve a confirmar lo que desde Cambiemos Orihuela llevamos meses denunciando: la mala planificación por parte de la Conselleria y de la Concejalía de Educación. Han permitido que el alumnado se matricule como si nada hubiera cambiado, a pesar de saber que esta transformación era inminente.
Por otra parte, sigue sin aclararse el futuro del único aula UECO de secundaria del municipio, que desde Cambiemos Orihuela sospechamos que desaparecerá el próximo curso. La orden publicada en el DOGV no menciona en absoluto el destino de esta aula, lo cual incrementa nuestra preocupación. Todo ello, pese a las fotos del concejal de Educación, Vicente Pina, junto a la directora general de Innovación e Inclusión Educativa de la Generalitat Valenciana. Desde el Ayuntamiento se insiste en que el nuevo CIFP acogerá este aula, pero desde Cambiemos consideramos que no es el lugar adecuado.
“No se puede hablar de inclusión mientras se separa al alumnado con necesidades educativas especiales de sus compañeros y compañeras, ubicándolos en un centro que no comparte las etapas educativas comunes”, ha afirmado Quique Montero, concejal de Cambiemos Orihuela.
Otro aspecto preocupante es la falta de información sobre el futuro del profesorado afectado por esta conversión. A día de hoy, ni los equipos directivos ni el personal docente cuentan con garantías claras sobre sus destinos, funciones o condiciones laborales de cara al próximo curso. Muchos profesionales desconocen si continuarán en sus centros actuales, si cambiarán de plaza o si verán modificadas sus especialidad y horarios.
Sigue reinando la incertidumbre en torno a las obras de ampliación de los centros educativos afectados por esta reorganización. No se ha informado sobre plazos, presupuestos ni fases de ejecución, a pesar de que esta transformación requiere adaptar las infraestructuras a las nuevas necesidades formativas y de personal. Esta falta de planificación evidencia una vez más la improvisación con la que se está gestionando todo el proceso.
Tampoco se ha ofrecido ninguna respuesta clara sobre el transporte escolar, un aspecto fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades del alumnado.
Desde Cambiemos Orihuela no compartimos el mensaje de tranquilidad que se quiere transmitir desde el Ayuntamiento y la Conselleria. A dos meses de que comience el nuevo curso académico, lo que vivimos no es un proceso ordenado ni planificado, sino un auténtico caos.
Mientras no se resuelva esta situación, no se puede hablar de un inicio de curso tranquilo ni mucho menos justo. Desde Cambiemos seguiremos denunciando esta desorganización y exigiendo que se antepongan los derechos del alumnado y la dignidad del profesorado a las prisas políticas y las fotos institucionales.