- Advertisement -

Cambiemos Orihuela propone una reforma de la Tasa de Basuras para incorporar criterios progresivos y mayor control público

La formación municipalista considera que el modelo actual penaliza a las familias trabajadoras y reclama que lo recaudado revierta en mejoras reales del servicio

Cambiemos Orihuela ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno del Ayuntamiento en la que plantea una modificación profunda de la actual Tasa de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Según argumenta el grupo municipalista, la tarifa plana aprobada por el equipo de gobierno del Partido Popular “es injusta, regresiva y socialmente insolidaria”, ya que impone el mismo coste a todas las viviendas, sin tener en cuenta criterios básicos de capacidad económica, tamaño del hogar o volumen real de residuos generados.

“Un sistema que castiga a familias trabajadoras”

La nueva tasa, vigente desde hace seis meses, aplica el mismo importe a todas las viviendas del municipio, sin distinción de uso habitual, ubicación o renta. Para Cambiemos Orihuela, este modelo vulnera principios esenciales de justicia fiscal y ambiental, ya que:

  • Obliga a hogares con menos ingresos a pagar proporcionalmente más que los de mayores rentas.

  • No contempla el número de personas que viven en la vivienda, equiparando a familias numerosas con personas solas.

  • Ignora el volumen de residuos generados, lo que desincentiva la reducción, separación y reciclaje.

  • No diferencia entre primera y segunda residencia, penalizando a quienes viven todo el año en el municipio.

Desde la formación se señala que “se trata de un sistema que castiga a las familias trabajadoras mientras exime de un esfuerzo proporcional a grandes propiedades, negocios turísticos o segundas residencias”.

Propuesta: tasa justa y vinculada a la mejora del servicio

La moción presentada por Cambiemos Orihuela propone incorporar criterios progresivos en la tasa, incluyendo:

  • Bonificaciones para rentas bajas, familias numerosas o viviendas habituales.

  • Reducciones por prácticas sostenibles, como el compostaje o el reciclaje selectivo.

  • Modulación de la cuota según el uso real de la vivienda o el volumen estimado de residuos.

Asimismo, exigen la implantación de mecanismos de control, transparencia y participación ciudadana para garantizar que todo lo recaudado con esta tasa se destine a la mejora real del servicio público de recogida de residuos.

Seis meses sin avances desde la aprobación

Desde Cambiemos critican que, “seis meses después de aprobarse la nueva tasa, el equipo de gobierno no haya dado un solo paso para incorporar medidas que corrijan los efectos regresivos del sistema actual”.

“Lo que está en juego no es solo una tasa”, advierten desde el grupo municipalista, “es el derecho de nuestros vecinos y vecinas a unos servicios públicos de calidad, pagados de forma justa y proporcional”.