- Advertisement -

Cambiemos Orihuela exige información sobre el estado de las especies protegidas en Cala Mosca

El pasado año se realizó una traslocación de especies protegidas justificada por la necesidad de desescombrar vertidos ilegales, tal como aclara Cambiemos Orihuela

La formación municipalista Cambiemos Orihuela ha expresado su preocupación por el impacto de las recientes intervenciones en Cala Mosca, una zona de especial valor ecológico en la costa oriolana. La formación ha trasladado la inquietud de la asociación “Salvemos Cala Mosca” sobre los trabajos de desbroce realizados en la zona, los cuales, según denuncian, amenazan el hábitat de especies protegidas.

Traslocación de especies protegidas y desbroce en Cala Mosca

En mayo del año pasado, la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección de Medio Natural, autorizó a los promotores del proyecto de urbanización de Cala Mosca a realizar la traslocación de diversas especies de flora y fauna protegidas. Estos ejemplares se encontraban fuera de los terrenos que serán destinados a una microrreserva, como parte del proyecto aprobado.

La traslocación se justificó por la necesidad de desescombrar vertidos ilegales previos y eliminar especies invasoras, como la Acacia retinoide. Durante estos trabajos, que se realizaron manualmente, se trasladaron aproximadamente 2.000 ejemplares de Tudorella mauretanica.

El desbroce y su impacto en la biodiversidad

Sin embargo, la asociación ecologista “Salvemos Cala Mosca” denunció que, además de los trabajos de traslocación, se llevó a cabo un desbroce generalizado, lo que resultó en la eliminación de numerosos ejemplares de Jarilla Cabeza de Gato, una especie autóctona y protegida. Lo más preocupante fue la destrucción de su hábitat natural, situado en una de las áreas con las mejores poblaciones de esta planta en la zona.

Falta de información sobre el estado de las especies

Desde entonces, Cambiemos Orihuela ha señalado que no se ha recibido información actualizada sobre el estado de las especies trasladadas ni sobre su adaptación en la nueva microrreserva. Tampoco se han detallado los procedimientos empleados en la traslocación ni las medidas de seguimiento y control para asegurar la supervivencia de estas especies en su nuevo entorno.

Según la información disponible, no se ha vuelto a ver la Jarilla Cabeza de Gato en la zona, lo que podría confirmar uno de los principales temores de las asociaciones ecologistas y de la formación política: la posible desaparición de la especie en el área afectada por las obras de urbanización.

Solicitudes de Cambiemos Orihuela

Por este motivo, Cambiemos Orihuela ha solicitado a las Concejalías de Medio Ambiente y Urbanismo que informen sobre el estado actual de las especies trasladadas y las medidas de seguimiento implementadas. Entre las solicitudes específicas están:

1. Informar sobre el estado actual de las especies trasladadas y las medidas de seguimiento adoptadas para garantizar su adaptación.

2. Facilitar los informes técnicos elaborados por la Consellería sobre la traslocación y el impacto ambiental de los trabajos realizados.

3. Aclarar si se han realizado estudios posteriores para evaluar la eficacia del proceso de traslocación y la supervivencia de las especies en la microrreserva.

4. Establecer mecanismos de control y supervisión que garanticen el cumplimiento de las normativas ambientales y la protección de la biodiversidad en la zona de Cala Mosca.

Protección de las especies como condición para la urbanización

El concejal de Cambiemos Orihuela, Quique Montero, ha recordado que la protección de estas especies fue una condición fundamental para la aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental y la concesión de la licencia del proyecto urbanístico en Cala Mosca. Por ello, la formación exige que el Ayuntamiento de Orihuela, especialmente las concejalías implicadas, se pronuncien e informen sobre la situación actual de estas especies protegidas, que forman parte del patrimonio natural del municipio y que están amenazadas por la expansión urbanística descontrolada.

Los comentarios están cerrados.