- Advertisement -

Cambiemos Orihuela exige al Ayuntamiento que tome medidas ante las continuas infracciones urbanísticas de una inmobiliaria

La agrupación política ha presentado una denuncia formal en la concejalía de Urbanismo por irregularidades en la habitabilidad que afectarían al menos a 18 inmuebles ubicados en el casco histórico de la ciudad

LA PORTAVOZ DE CAMBIEMOS ORIHUELA, LETICIA PERTEGAL, Y EL CONCEJAL ENRIQUE MONTERO FOTO EVA MOYA
Banner Noticia Debajo Foto 790 X 240

El grupo municipal Cambiemos Orihuela ha presentado una denuncia formal ante la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento por múltiples infracciones urbanísticas y de habitabilidad en al menos 18 viviendas del casco histórico, utilizadas para el alquiler de habitaciones a personas en situación de vulnerabilidad.

Según la denuncia, varias de estas viviendas, en su mayoría gestionadas por una misma empresa inmobiliaria, habrían sido reformadas sin licencia, eliminando espacios comunes y multiplicando el número de habitaciones hasta alojar a 30 personas en superficies de poco más de 100 metros cuadrados. Además, algunas de estas edificaciones podrían encontrarse en estado de ruina, sin haber pasado las inspecciones técnicas obligatorias, lo que representa un riesgo grave para sus residentes y el entorno urbano.

Los vecinos de la zona han expresado su preocupación por el deterioro del casco histórico, señalando que la falta de regulación y control sobre estas viviendas afecta no solo a la seguridad de los inquilinos, sino también a la calidad de vida del resto de residentes. Según algunos testimonios, las viviendas afectadas presentan problemas de insalubridad, ausencia de medidas de seguridad y, en algunos casos, un exceso de ruido y conflictos vecinales derivados del alto número de ocupantes por vivienda.

Asimismo, Cambiemos Orihuela ha señalado que estos inmuebles estarían siendo alquilados sin cumplir la normativa hotelera ni contar con las licencias pertinentes, lo que, además de suponer una competencia desleal, implica una amenaza para la seguridad de los inquilinos. Además, denuncian la existencia de un presunto abuso en los procesos de empadronamiento, ya que algunos arrendadores exigirían el pago de 300 euros para entregar un contrato que permita empadronarse en la ciudad, lo que podría constituir un delito de estafa.

Ante esta situación, Cambiemos Orihuela exige una actuación inmediata del Ayuntamiento, solicitando la inspección de los inmuebles, la verificación del uso real de las viviendas y la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores. En este sentido, la agrupación municipalista también ha solicitado informes a las concejalías de Urbanismo, Estadística y Servicios Sociales para esclarecer la situación legal de estos inmuebles y detectar posibles vulneraciones de derechos fundamentales.

“No podemos permitir que el centro histórico de nuestra ciudad se convierta en un negocio inmobiliario salvaje a costa de quienes más lo necesitan”, ha declarado el concejal de Cambiemos Orihuela, Quique Montero, instando al gobierno local a actuar con determinación y evitar que esta problemática continúe extendiéndose en otras zonas de la ciudad. “Es el Gobierno Local quien tiene la responsabilidad de actuar. No se trata solo de una cuestión urbanística, sino de una red de explotación residencial que viola la dignidad de las personas más vulnerables de nuestra ciudad. Es imprescindible que el Ayuntamiento actúe con determinación y deje de mirar hacia otro lado”, ha señalado Montero.