El presidente de la Cámara de Comercio de Orihuela, Mario Martínez Murcia, participa estos días en el Foro Tánger-Tetuán-Alhucemas y Comunidad Valenciana dentro de la delegación institucional y empresarial valenciana que encabezan la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, y el presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata.
En el marco de esta misión comercial, Mario Martínez Mario Martínez ha recibido un obsequio institucional por parte de la Cámara de Comercio de Tánger, como muestra de agradecimiento y fortalecimiento de los lazos de colaboración entre ambas regiones. Ayer, la delegación fue recibida por el gobernador de la región de Tánger-Tetuán-Alhucenas, Younes Tazi, por el Presidente de la región de Tánger y por el presidente de la Cámara de Comercio de Tánger, Abdelatif Afailal, con quien la Cámara de Comercio de Alicante ha firmado un acuerdo de colaboración para actividades de formación continua, intercambio de experiencias y buenas prácticas y fomento de la internacionalización.
El presidente de las Cámaras de la Comunitat, José Vicente Morata, ha afirmado que el objetivo de este viaje “es consolidar la cooperación y abrir nuevas vías de colaboración económica entre ambos territorios y nuestras empresas”. Mario Martínez, por su parte, ha asegurado que “estrechar lazos con países tan cercanos y con los que históricamente hemos estado conectados es muy importante para nuestro tejido empresarial, generando sinergias que nos complementen”.
La delegación valenciana está integrada por 20 empresas de sectores estratégicos como la alimentación (Almendra y Miel, Vicky Foods, Raúl Asencio Pastelerías, Conservas Hola), construcción (EMAC, Infraca), químico (Antonio Tarazona, Tarazona Agrosolutions), salud (Ascires), madera (Hermanos Catalá), transporte (Vectalia), turismo (Europa Travel, El Plantío Golf Resort), textil (Manuel Revert, Tutto Piccolo), y consultoría (Grupo Eratema), además de SZ Sport Consulting y Jubopadel Internacional, CaixaBank, Autoridad Portuaria de Valencia.
Estas compañías están participando en encuentros B2B, visitas institucionales y reuniones con representantes del tejido productivo marroquí, como parte de una agenda diseñada para identificar oportunidades reales de negocio y cooperación.