- Advertisement -

Benejúzar celebra sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a la Virgen del Rosario del 6 al 22 de junio

El municipio inicia este fin de semana su programación festiva con más de dos semanas de actividades religiosas, culturales y lúdicas para todos los públicos

Benejúzar ya está preparada para vivir uno de los momentos más esperados del año: sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos 2025 en honor a la Virgen del Rosario, que se celebrarán del 6 al 22 de junio. Un programa extenso y variado que combina tradición, devoción, música, desfiles y actividades para todos los públicos, el cual ha sido presentado por el alcalde, Vicente Cases, y el concejal de Fiestas, Cayetano Jara.

Un programa participativo y lleno de tradición

El viernes 6 de junio se dará el pistoletazo de salida con la proclamación de la Maña Mayor, Irene Martínez Galindo, y la Mañica Mayor, Sara Martínez García, en el auditorio José Aparicio Peiró. El acto culminará con el Pregón de Fiestas, a cargo del coronel Trinitario Mira Ramón, del Ejército del Aire.

El sábado 7 será el turno de la presentación de cargos festeros de los bandos Moro y Cristiano, precedida de un pasacalle con la Unión Musical de Benejúzar. Y el domingo 8, los vecinos participarán en la tradicional ofrenda de flores a la patrona, recorriendo las calles hasta llegar a la Plaza de España.

Conciertos, actividades para familias y propuestas inclusivas

El viernes 13 de junio llegará uno de los actos más esperados: el concierto Disney Sinfónico de Gisela, junto al Centro Artístico Unión Musical. El sábado 14, la segunda edición del Chupinazo de Benejúzar con el Philantropic Festival marcará el inicio festivo a lo grande, seguido por la Retreta Popular y una gran verbena con la orquesta Panther Show.

El domingo 15, el municipio acogerá el Grand Prix de Igualdad, una jornada de juegos y coeducación para familias, junto a un homenaje a las personas mayores y la carrera de cintas, organizada por la Asociación de Mujeres La Oropéndola y el Club Ciclista La Campanera.

Durante la semana se celebrarán fiestas infantiles, la inauguración de cuarteles y kábilas el miércoles 18, y el jueves 19, Día del Corpus Christi, destacará por su misa solemne, procesión, embajadas Mora y Cristiana y la representación de la toma del castillo.

Desfiles, espectáculos y actos religiosos para cerrar las fiestas

El viernes 20 de junio llegará el gran desfile de Moros y Cristianos, con salida a las 20:00 h, precedido por un almuerzo festero y animación en la calle. La jornada concluirá con el espectáculo de imitaciones ‘Con permiso para imitar’.

El sábado 21, además del concierto de Forasters Rock Band, tendrá lugar la entrega de premios del concurso de palomos deportivos y la XXV Pelotada organizada por la Sociedad Gastronómica Artesanos del Mantel. Por la noche, la Entrada Mora y Cristiana recorrerá las principales calles del municipio, cerrando con la actuación del grupo Alazán.

Las fiestas concluirán el domingo 22 de junio con misa, procesión en honor a la Virgen del Rosario y un castillo de fuegos artificiales.

Unas fiestas para el recuerdo

El alcalde Vicente Cases ha destacado que estas fiestas “representan el alma de nuestro pueblo”, y ha animado a vecinos y visitantes “a disfrutar de todos los actos con alegría, respeto y espíritu de convivencia”. Por su parte, el concejal Cayetano Jara ha subrayado que “hemos reforzado nuestro modelo de fiestas participativas, con actividades para todos los gustos y edades”.

Toda la programación detallada está disponible en la web municipal: www.benejuzar.es.