La Vega Baja cierra el mes de mayo con 22.129 parados, 348 menos que en el mes anterior, abril de 2025. Según los datos oficiales, esta mejora se refleja en varios sectores y grupos demográficos:
Análisis por sectores
La bajada más significativa de parados se ha dado en el sector Servicios, con 279 personas menos en las listas del paro. Además, este sector también es el que más ha reducido su lista de paro de un año a otro, con 757 parados menos. A pesar de ello, sigue siendo el sector que más paro registra, con una cifra de 16.094 personas.
Diferencias por edades y género
En mayo el paro ha disminuido sobre todo en mujeres mayores de 44 años (104 mujeres menos) , siendo la cifra de paro por edades la siguiente:
- En los menores de 25 años, 1.282 personas en paro, 641 hombres y 641 mujeres
- En el tramo de 25 a 44 años, 8.071 personas en paro, 2.952 hombres y 5.119 mujeres
- En los mayores de 44 años, 14.076 personas en paro, 5.503 hombres y 8.573 mujeres
Análisis por nacionalidad
En cuanto a la nacionalidad, el desempleo se redujo en 224 personas de nacionalidad española y en 124 de nacionalidad extranjera, siendo la cifra paro de 17.115 personas españolas y 6.314 de nacionalidad extranjera.
Análisis de la contratación
Durante el mes de mayo se han realizado 7.202 contratos nuevos, destacando la cifra mayoritaria de los 4.517 contratos en el sector Servicios. La mayoría de contratos se han realizado a hombres mayores de 44 años, con una cifra total de 1.270. Por otro lado, el tipo de contrato que más destaca es el indefinido con 4.619 frente a los 2.583 temporales, la mayoría de jornada parcial, 4.053, frente a los 3.149 de jornada completa.