- Advertisement -

Almoradí presenta unas Fiestas 2025 intensas, diversas y con más de 40 actos para todos los públicos

El Ayuntamiento refuerza la programación con artistas nacionales, espectáculos infantiles, deporte, tradición huertana y los Moros y Cristianos

La ciudad de Almoradí se prepara para vivir una de sus semanas grandes con la celebración de las Ferias y Fiestas 2025, un intenso calendario festivo que tendrá lugar del 24 de julio al 3 de agosto, con más de 40 actividades dirigidas a todos los públicos. El concejal de Fiestas, José María Pertusa, ha sido el encargado de desgranar la programación en rueda de prensa, acompañado por la alcaldesa, María Gómez, y el secretario de la Junta Central de Moros y Cristianos, José Daniel Sola.

Una programación completa

Queremos que esta feria sea lo más completa posible. Creemos que cada año estamos mejorando en calidad y diversidad de propuestas, y trabajamos para llegar a todas las edades”, ha afirmado Pertusa, quien ha destacado que el cartel de 2025 incluye conciertos de primer nivel, como los de Beret, Los del Río o Chenoa, junto a eventos tradicionales como el desfile huertano o la solemne procesión de los patrones.

Por su parte, la alcaldesa ha subrayado el esfuerzo del consistorio para ofrecer “noches de fiesta de lujo, al aire libre, en espacios seguros” y ha confirmado el traslado del recinto joven a la Plaza Ciudad de Servicios por obras en el pabellón Venancio Costa. Además, ha destacado que todos los conciertos son gratuitos y tendrán un aforo limitado a 6.000 personas, por lo que se recomienda acudir con antelación.

Música y espectáculos para todos los gustos

El apartado musical será uno de los principales atractivos. La inauguración oficial será el jueves 24 de julio con el encendido del alumbrado festero y la actuación de la Academia de Danza Joseta. Al día siguiente, viernes 25, tras la proclamación de Reinas y Damas y el pregón a cargo de Ana Gómez Tafalla, se celebrarán los conciertos de Los del Río en la Plaza de la Constitución y de Beret en la zona joven del Curruncho.

El sábado 26 será una de las jornadas más intensas, con el desfile y lectura del Bando Huertano (21:30 h), la actuación de Xenoa (23:00 h), los fuegos artificiales (00:45 h) y la verbena popular con la orquesta La Mundial (01:00 h).

El domingo 27 se celebrará el IV Almoradí Love Remember, con artistas como Sofía Cristo y New Limit (19:00 h), y el concierto tributo a Adele y Divas del Pop a cargo de la Unión Musical de Almoradí (22:00 h).

Programación infantil y juvenil

Del lunes 28 al miércoles 30, la programación infantil se desarrollará en la Plaza de la Libertad con zona de juegos acuáticos e hinchables. Además, el lunes por la noche actuará la Academia A Mambo (22:00 h) y se celebrará el Tour Old School con Miguel Sáez y Mario Méndez (22:30 h).

El martes 29, tras las actuaciones de las academias locales, se celebrará el nuevo Festival SOS con los Space Elephants (23:00 h), pensado para el público más joven.

Tradición, procesiones y días grandes

El miércoles 30 de julio, día de los patrones San Abdón y San Senén, será la jornada más solemne con la misa (20:00 h), la procesión (21:00 h) y la Retreta de Moros y Cristianos (22:45 h). La noche concluirá con el concierto de Hornet Covers (01:00 h), dentro del espectáculo especial “Semana de Retreta”.

Las Fiestas de Moros y Cristianos comenzarán oficialmente el jueves 31 de julio con la presentación de cargos (21:45 h), la Embajada del Bando Moro (22:45 h) y la apertura de kábilas y cuartelillos.

El viernes 1 de agosto se celebrará el gran desfile moro (21:30 h), y el sábado 2, la entrada cristiana (21:30 h), precedidas por la entrada de bandas. El domingo 3 tendrá lugar la Embajada del Barril (13:00 h), acto popular cargado de sátira, y la embajada final del Bando Cristiano (22:00 h), que pondrá fin a las fiestas.

Cultura, deporte y participación vecinal

La programación se completa con torneos deportivos de fútbol sala, tenis, baloncesto 3×3, petanca, caliche y birles, así como con juegos tradicionales, talleres y concursos para todas las edades. “Sin la implicación de asociaciones, comparsas, peñas y entidades locales, estas fiestas no serían posibles”, ha agradecido Pertusa.

La alcaldesa ha animado a “todos los vecinos de Almoradí y de la Vega Baja a salir a la calle, disfrutar del ambiente y vivir unas fiestas intensas, alegres y de calidad”.