El Ayuntamiento de Almoradí ha presentado la liquidación presupuestaria del ejercicio 2024, con un balance que cumple con el objetivo de estabilidad y la regla de gasto, situando al municipio con deuda cero. Así lo ha anunciado el concejal de Hacienda, Luciano Martínez, quien ha detallado que el resultado presupuestario positivo asciende a 3,4 millones de euros, y que en Tesorería se han alcanzado los 11 millones de euros para gastos generales .
Este remanente económico supone, en palabras del edil, “un balón de oxígeno que permitirá cumplir con los compromisos adquiridos con los vecinos y ejecutar el plan estratégico municipal”.
Inversiones previstas
Gracias a este respaldo financiero, el Consistorio acometerá proyectos clave para el desarrollo urbano como la instalación de un nuevo sistema urbano de drenaje sostenible en el Polígono Industrial Las Maromas, con el objetivo de evitar acumulaciones de agua durante fuertes lluvias; el asfaltado de diversas calles del municipio, con una inversión superior a 500.000 euros; y la finalización de las obras de saneamiento y mejora en la calle San José.
Además, están previstas actuaciones como la construcción de cerca de 200 nuevos nichos en el cementerio, así como un espacio techado para misas y ceremonias civiles. También se abordarán obras de alumbrado público para mejorar la eficiencia energética y reducir el coste de la factura eléctrica, y la climatización del Teatro Cortés.
Infraestructuras sociales y deportivas
Entre los proyectos estratégicos destacados por el edil, figura la ejecución de las obras del futuro Centro de Salud Mental Infanto Juvenil, así como la rehabilitación del Edificio Socio-Juvenil. En el ámbito deportivo, se contempla la reforma integral del Pabellón Venancio Costa, que incluirá la adecuación de las zonas exteriores, la antigua piscina y el aparcamiento, con el fin de crear una nueva zona de ocio y deporte adaptada a las necesidades actuales.
La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha valorado positivamente esta situación económica, afirmando que “la liquidación positiva de 2024 permitirá contar en 2025 con mejores servicios, infraestructuras renovadas y soluciones reales para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Gómez ha subrayado que el equipo de gobierno seguirá trabajando “para que las cifras sigan siendo positivas y poder así trazar el futuro de la localidad con deuda cero y una gestión eficiente al servicio de todos los almoradidenses”.