- Advertisement -

Albatera constituye su Consejo Agrario Local para reforzar el apoyo a los agricultores

El nuevo órgano consultivo asesorará al Ayuntamiento en materia agraria

Albatera ha constituido oficialmente su Consejo Agrario Local (CAL), un órgano consultivo, asesor y de participación destinado a mejorar la gestión de los recursos agrarios y el desarrollo del sector en el municipio. La sesión tuvo lugar el jueves, 22 de mayo, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la participación de representantes políticos, organizaciones agrarias y sindicatos del sector.

Un órgano para evaluar, asesorar y proponer medidas

El Consejo Agrario Local de Albatera nace con una función clara: ser un órgano complementario del Ayuntamiento que ofrezca estudio, informe y propuestas sobre la realidad agrícola local. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Evaluar la situación agraria del municipio y sus necesidades.
  • Asesorar al Ayuntamiento en la prestación de servicios de interés agrario.
  • Proponer medidas para el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de agricultores y ganaderos.

Representación diversa en defensa del campo

El CAL estará presidido por la alcaldesa Ana Serna y contará con un secretario municipal con voz, pero sin voto. El órgano incluye a representantes de:

  • Los grupos políticos municipales: PP, PSOE y VOX
  • Organizaciones agrarias como ASAJA, SAT “Los Suizos”, Unió de Llauradors y la Comunidad de Regantes de Albatera (CDAD), Sindicato Local de Riegos y la Asociación de Productores Breva de Albatera (APBA)
  • Sindicatos locales de riego y asociaciones agrarias locales.

Entre los asistentes se encontraban la alcaldesa Ana Serna, el concejal de Agricultura, Antonio Garcia Carbonell (PP), Emilia Rael (Vox), Mario Berná (PSOE), y Antonio Gutiérrez, en representación del Ayuntamiento. También participaron José Vicente Andreu (ASAJA), Mario Berná Gutiérrez (APBA) y Primitivo Martínez (SAT Los Suizos), Manuel Valero del Sindicato Local de Riegos, Manuel Santiago Rubio Box de Unió Llauradora, Julio Albert Payá y Domingo Rocamora de la Comunidad de Regantes de Albatera (CDAD)

 

El Trasvase Tajo-Segura, tema central en la primera sesión

Durante la constitución del CAL, Ana Serna agradeció el trabajo conjunto e incidió en su compromiso con la defensa del Trasvase Tajo-Segura, especialmente ante las nuevas reglas de explotación y el aumento de los caudales ecológicos que afectan gravemente a la agricultura en Alicante, Murcia y Almería.

Por su parte, Antonio García Carbonell expresó su deseo de que el CAL sea un espacio para aportar soluciones reales a los problemas del campo y para trabajar de forma conjunta ante las restricciones de agua para el regadío. Destacó, entre otras, la intervención técnica de Domingo Rocamora, director técnico de la Comunidad de Regantes de Albatera, quien desglosó las necesidades hídricas reales del municipio y las alternativas disponibles.