- Advertisement -

Albatera celebra las VII Jornadas de la Breva con una programación que une turismo, gastronomía, tradición y cultura

Unas jornadas apadrinadas por el maestro heladero Fernando Sáenz

El Ayuntamiento de Albatera presenta una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas y Corte de la Breva, con un programa que apuesta por el producto local, el agroturismo, la formación técnica y la creatividad gastronómica. Fernando Sáenz, maestro heladero, será el padrino del Corte de la Breva 2025.

Albatera ha presentado oficialmente las VII Jornadas de la Breva en un acto celebrado en el Parque de la Huerta de la localidad, con la participación de la alcaldesa Ana Serna, el concejal de Turismo Juanma Cánovas, el concejal de Agricultura Antonio García, el presidente de la Asociación de Productores de la Breva de Albatera, Mario Berná, así como Rosa Fernández, de CONVEGA, Elvira Rufías, en representación de la Asociación de Amas de Casa de Albatera, y una representación del sector de la hostelería local.

Durante la presentación, el concejal de Turismo, Juanma Cánovas, destacó que “hemos preparado un programa que no solo da protagonismo a nuestra breva desde el punto de vista gastronómico, sino que la convierte en hilo conductor para acercar el arte, la historia, el campo y la innovación a quienes nos visitan”.

El programa contará con visitas agroturísticas, una propuesta que permitirá a los participantes conocer de cerca el trabajo de los agricultores y el proceso de cultivo y recolección de la breva.

El concejal también subrayó la importancia cultural de las jornadas: “Este año contamos con una conferencia sobre la breva y la higuera a lo largo de la historia a través del arte, donde descubriremos cómo este fruto ha estado presente en distintas manifestaciones artísticas y cómo ha llegado a ser un símbolo de Albatera”.

Por su parte, el concejal de Agricultura, Antonio García, destacó que las Jornadas Técnicas, bajo el lema “La Breva: Tradición, Innovación y Futuro”, tendrán lugar el jueves, 12 de junio, a las 19:30 horas en el Edificio 3 de Abril, con la conferencia “Nuevas estrategias en la producción de brevas: cómo obtener más brevas que higos”, a cargo del ingeniero agrícola y divulgador Alain Costa.

Fernando Sáenz, padrino de la breva 2025

El punto culminante llegará el viernes, 13 de junio, con el esperado acto del Corte de la Breva, donde se proyectará un vídeo elaborado con la colaboración de CONVEGA, que muestra el proceso y el valor humano que hay detrás de este fruto.

Este año el padrino será el maestro heladero Fernando Sáenz, conocido como el chef del frío, creador del helado “Sombra de Higuera”, una elaboración que nace de las hojas de esta planta y que rinde homenaje a los sabores del territorio.

La alcaldesa, Ana Serna, destacó que “si el año pasado hablábamos de dulce, este año hablamos de helado. Así es nuestra breva y nuestra higuera: versátiles, simbólicas y llenas de vida. Esta jornada es posible gracias al esfuerzo conjunto de nuestros agricultores, la Asociación de Productores, las Amas de Casa, los hosteleros y el respaldo de instituciones como la Diputación de Alicante y CONVEGA.”

Por su parte, Mario Berná, presidente de la Asociación de Productores de Breva de Albatera, agradeció “el apoyo constante de todas las instituciones implicadas en estas jornadas. Es fundamental para seguir dando pasos hacia adelante como sector y seguir poniendo en valor un producto único, que representa el alma de nuestra agricultura y el esfuerzo diario de tantas familias”.

El Ayuntamiento invita a vecinos y visitantes a sumarse a estas jornadas que celebran el valor de un producto que es mucho más que agricultura: es historia, es territorio y es Albatera.